La AFIP incautó 300 toneladas de maíz partido a granel, por un valor de 12 millones de pesos, que pretendían ser exportadas irregularmente a Uruguay. El monto total incautado corresponde al cargamento de ocho camiones y fue resultado de una inspección realizada en el depósito fiscal de la ciudad de Santa Fe Pérez.

Según el organismo, “la empresa exportadora que pretendía enviar los granos a Uruguay no contaba con la capacidad financiera necesaria para justificar su compra y no pudo demostrar la adquisición o posesión de la carga que pretendía comercializar en el exterior. «

La firma tampoco se inscribió en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) para, entre otras cosas, evitar reportar las cuentas bancarias que maneja de sus actividades comerciales y ganancias de divisas, dijeron.

Por otra parte, la AFIP realizó ajustes tributarios por 11,4 millones de pesos a dos operadores de la cadena agroindustrial de Córdoba, entre otras cosas, por no declarar 181 toneladas de maíz y 31 toneladas de soja. A ambos también se les ordenó pagar 5,2 millones de pesos a Solidaridad y una contribución extraordinaria, que tampoco cumplieron.

La inspección se basó en un control de ruta realizado en la ciudad de La Laguna, en el sur de esta provincia, en el que se evidenció un camión sin documentación acreditativa, y se continuó con el control de existencias de granos en los campos de La Carlota.

Respecto a las irregularidades encontradas, la AFIP explicó que “son irregularidades encontradas en los impuestos sobre la renta y bienes muebles correspondientes a la no declaración de 181 toneladas de maíz, 31 toneladas de soja y la subvaloración de los rendimientos de soja y maíz en 950 hectáreas cosechadas”. La acción se realizó en el marco del Operativo Granos en colaboración con la Policía de Córdoba.

El objetivo de estos procedimientos que adelanta la AFIP es «disuadir irregularidades que generan daños fiscales y que impiden garantizar la trazabilidad de los cereales destinados a la actividad agroindustrial», dijo.