Él El precio «promedio» de alquilar un monoambiente en la ciudad de Buenos Aires es de 85 mil pesoscon lo que ni la totalidad del salario mínimo de 80.342 pesos alcanza para pagarla, calculó el Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO), que dirige el economista Andrés Asiaino.
La mediana divide la distribución en dos partes iguales, de modo que la mitad de las rentas están por encima de los 85 mil pesos y la otra mitad por debajo. Los departamentos de dos ambientes cuestan 105.000 pesos y los de tres ambientes 155.000 pesos.
Precios de alquiler de departamentos en la ciudad registraron incrementos mensuales en la medición de abril varían de 3.3 a 16.7 por ciento dependiendo del número de habitaciones.
En los últimos doce meses, el aumento en el precio de alquiler de los apartamentos tipo estudio es del 112,5 por ciento, 116,5 por ciento para las unidades de dos habitaciones y 121,4 por ciento para las unidades de tres habitaciones. En todos los casos, están muy por encima de la inflación, que fue del 104,3 por ciento en marzo.
Estos aumentos se aplican a los nuevos contratos porque Índice de contratos de arrendamientoque regula la actualización de la renta en el marco del contrato ya vigente, ordena una un aumento interanual del 93,1 por ciento al primer día hábil bursátil de abril, 11,2 puntos porcentuales menos que la inflación.