Tras el anuncio del inicio de la licitación del canal del Magdalena, el Ministerio de Transporte como el nuevo presidente del directorio de la entidad Nacional para el control y gestión de la vía acuáticaun abogado santafesino abel de manuel, quien trabajó en el Ministerio de Transporte como asesor cercano del exministro Mario Meoni. El la silla ha estado vacía desde entonces qué mediados de 2022el ex titular de la entidad, Ariel Sujarchuk, fue designado por Sergio Massou como ministro de Economía del Conocimiento de la nación.
A través del Reglamento 209/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial, el gobierno ha reactivado el organismo encargado de preparación de la documentación de contratación para un nuevo procedimiento de licitación a largo plazo que gestionará las obras de mantenimiento, dragado y farola de la vía acuática, que actualmente está a cargo de una empresa estatal dependiente del Ministerio de Transporte, la Gerencia General de Puertos (AGP). La entidad fue creada por decreto en agosto de 2021 con el principal objetivo de cambiar la lógica de la concesión, que durante 25 años manejó el canal sin intervención y control estatal.
El puesto quedó vacante porque cuando Sergio Massa asumió como ministro de Economía de la Nación a mediados de 2022, el alcalde de Escobar en excedencia, Ariel Sujarchuk, dejó su cargo para ocupar el cargo de Secretaría de Economía del Conocimiento al alero de su ministerio. Sujarchuk fue designado en diciembre de 2021, cuatro meses después de la creación de la entidad.
El presidente Alberto Fernández adelantó el nombramiento durante un acto en el que anunció, junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la puesta en marcha del Canal del Magdalena, que permitirá a buques y lanchas evitar la escala forzosa en el puerto de Montevideo y gasta menos al pasar por directo. La entidad tiene su sede en la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe: «Esta es la federalización del país. Va a funcionar en Rosario y cuidar los recursos de los argentinos», dijo públicamente Fernández, y agregó: «Vivimos en un tiempo donde la palabra soberanía no es un grito de batalla, es una realidad».
En tanto, AGP está a cargo del mantenimiento: «Le dije a la Autoridad Portuaria que hiciera un contrato corto para hacer el faro y las tareas de dragado, ¿y qué nos dimos cuenta después de un año de gestión? Que ganamos $ 20 millones. El estado nacional ganó $ 20 millones y qué vamos a decir? Que los $20 millones se quedaron en los bolsillos de otros y no del Estado nación”, dijo el mandatario.
Tras el anuncio, el Departamento de Transporte publicó una ordenanza que rige la entidad nacional. La actual subsecretaria de Industria, Priscila Makari, también fue designada como tercera vicepresidenta del directorio, con María López y Julián Hecker como vocales.
Tras la adjudicación de la licitación, algunas de las principales funciones de la entidad serán controlar el cumplimiento del marco contractual suscrito e intervenir en el trazado de los sitios donde se realicen dragados axiales en protección del medio ambiente y en la integración socioeconómica, especialmente en lo que se refiere a la industria marítima nacional y los puertos públicos que dejó fuera la concesión anterior. Además, estará a cargo cobrar los peajes por cuenta del concesionario y aprobar la revisión de tarifasuno de los puntos que expresaron las posiciones más conflictivas entre el sector público y el privado al momento de discutir sobre la nacionalización o no del canal ante el vencimiento de la anterior concesión en abril de este año.