La cadena porcina se encamina a un récord de producción por 13 años consecutivos en 2023, pronosticó la Bolsa de Comercio de Rosario, que destacó que «Argentina ha más que duplicado su producción de carne de cerdo en los últimos 10 años y la ha quintuplicado en los últimos 10 años». últimos veinte».

“El año 2023 apunta a batir todos los récords de producción porcina”, señalaron en el informe los expertos del BCR Emilce Terre y Javier Treboux, quienes señalaron que “el sector porcino continúa mostrando un gran dinamismo con un crecimiento continuo en los últimos años.

El análisis destacó que esta actividad está «principalmente sustentada en la rápida adopción del cerdo en la alimentación de los argentinos» y destacó que «la producción local ha experimentado un aumento importante en las últimas décadas».

Según datos oficiales, en 2022 se sacrificaron 7,7 millones de cerdos, récord absoluto en el país y un aumento del 2,5 % con respecto a 2021. La producción total alcanzó las 723.380 toneladas (carne bovina equivalente a hueso), un aumento del 4 % entre años.

Según las proyecciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), y también en línea con la dinámica que ha mostrado la producción en lo que va de 2023, Argentina va camino de batir el récord este año, cuando sea capaz de alcanzar la producción de 760.000 toneladas de carne. La provincia de Buenos Aires continúa dominando el escenario en cuanto a faena, con casi la mitad de los animales faenados en 2022. Santa Fe le siguió en importancia con el 19 por ciento y Córdoba completó el podio con 16.