Mientras en Nueva York hubo firmas argentinas que avanzaron hasta un 4,5%, el S&P Merval cayó un 1,07% por «toma de utilidades», rompiendo cuatro rondas consecutivas de ganancias.
El riesgo país, medido por JP Morgan, cayó un 4,71% a 1.941 puntos básicos, superando la marca de los 2.000 y el nivel más bajo desde el 28 de febrero.
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares terminaron con ganancias promedio de 50 centavos, mientras que los títulos en pesos ajustados por CER subieron 0,2%, mientras que los tramos mediano y largo cayeron 0,6%.
En el mercado cambiario, el dólar minorista finalizó en $273,32, $1,27 más que el día anterior. En cuanto al llamado dólar «blue» o informal, bajó un peso a $492 por unidad.
En acciones, el dólar liquidado (CCL) cayó 0,5% a $510,08; mientras que el MEP finalizó sin cambios en $483,40.