El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, enfatizó que «el primer cuatrimestre finalizó con un consumo récord de cemento», pero advirtió sobre señales de desaceleración y problemas de caja en las empresas por la alta inflación. apertura de la 68ª conferencia anual de la entidad.

En un discurso pronunciado en el edificio La Rural de Buenos Aires, Weiss dijo que «el sector de la construcción ha visto un fuerte crecimiento en la actividad desde mediados de 2020, pero ahora sufre los efectos de la inflación, que está interfiriendo en la viabilidad de los contratos firmados». en 2020. otras circunstancias y amenaza el sustento de las empresas, que consumen su capital de trabajo’.

En esta línea, el empresario ha destacado el parón que va a sufrir el mercado inmobiliario “con costes al alza e inasequible para la mayoría de la población” que afecta a la inversión privada en construcción.

En ese contexto, Weiss reconoció que “el sector público nacional ha luchado por mantener una importante movilización presupuestaria para paliar los efectos de la situación inmobiliaria”.

“El primer cuatrimestre culminó con un consumo históricamente récord de cemento impulsado por la obra pública, pero ya con un estancamiento en el consumo en Bolsa, lo que refleja pequeñas obras de vivienda y de autoayuda, reformas, ampliación y obra sin formalidad”. permiso», advirtió el empresario en parte de su discurso.

Para finales de año, el titular de Camarco pronosticó que «la inversión pública alcanzará el 1,4% del PIB» y destacó que «de las más de 19.000 empresas que hay hoy en el sector, más del 95% son pymes».

El secretario general de la Unión de Trabajadores de la Construcción (Uocra), Gerardo Martínez, sin dejar de mencionar las dificultades macroeconómicas del país, valoró: «En este momento tenemos casi 470.000 trabajadores dependientes y venimos de los años en que teníamos 250.000». Esta línea provocó el aplauso de la audiencia.