La actividad industrial aumentó un 2,4% interanual en mayo y cayó un 0,2% frente a abril en una medida desestacionalizada, según un informe elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA). El acumulado de enero a mayo registró así un aumento interanual del 4,4%.

El crecimiento «se concentró en los sectores relacionados con la energía, los combustibles y la automoción, mientras que se registraron descensos en los sectores relacionados con la agricultura y la construcción relacionados con la sequía», señala el informe.

La industria automotriz lideró la mejora en mayo con un alza de 14,8% con una producción de 53.282 unidades, impulsada «tanto por las ventas internas como por las exportaciones», según el documento.

Otros sectores con buenos resultados en mayo fueron Químicos y Productos (+3,9% YoY), que mantuvo un dinamismo heterogéneo a nivel nacional, y Refinación de Petróleo, que registró un nuevo crecimiento (+3,5% YoY), impulsado por la producción de diésel y gasolina para el mercado interno.

Metalmecánica y cartón también cerraron con ganancias, ambas con un 1,1% más. El sector de Alimentos y Bebidas (+0,1% interanual) se mantuvo relativamente estable.

Los principales eventos negativos estuvieron asociados a la molienda de oleaginosas, que fue afectada por la sequía. Por otro lado, hubo un aumento en la producción de carne con el sacrificio temprano.

Los minerales no metálicos (-6,5% a/a), los metales básicos (-1,1%), la producción de aluminio (-1,2% a/a) y la producción de acero (-1,1%) registraron caídas interanuales durante el mes.