Según los datos publicados por el Banco Central de la República Argentina en su sitio web, San Juan ocupa el tercer lugar entre las provincias que más crédito productivo recibieron en un año.

Chaco ocupa el primer lugar con 28%, seguido de Tierra del Fuego (19%). Completando el top 3 está San Juan, una provincia que experimentó un aumento interanual del 12 % (primer trimestre de 2022 en comparación con el primer trimestre de 2023) en la cantidad de saldos prestados a actividades manufactureras en la provincia.

Esta tabla muestra los saldos prestados a cada actividad al final de cada trimestre. De allí se obtienen datos de San Juan, la región de Cuyo y todas las provincias, incluyendo el promedio nacional.

“Los saldos prestados para actividades productivas en la provincia es información que monitoreamos trimestralmente, porque nos permite conocer la participación de Garantía San Juan en el mercado de crédito productivo frente a nuestro riesgo vivo”, explicó Daniel Castro. , coordinador general de Garantía San Juan.

Pasando a los datos, la fuerte recuperación de la actividad económica está impulsada principalmente por los dos principales sectores de desarrollo productivo de la provincia: la construcción y la minería.

“La política activa de financiamiento que se enfoca en la inclusión financiera y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas llevada a cabo por el gobierno de San Juan ha contribuido en gran medida a la diversificación de la matriz productiva de la provincia y a la mejora del nivel de las empresas privadas. empleo”, concluyó Daniel Castro, coordinador general de Garantía San Juan.

Dato: Los emprendedores y emprendedores sanjuaninos tienen acceso a las líneas financieras Expansión Productiva San Juan (dependencia del Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico, ubicada en la intersección de las calles Mitre y Mendoza) y Garantía San Juan (Fondo Provincial de Garantías) donde pueden Confíe en el asesoramiento profesional sobre los diversos instrumentos financieros disponibles para la inversión productiva.

Sergio Uñac: En San Juan la política del Estado es fortalecer al sector privado con diversos instrumentos como el crédito. San Juan tiene la tasa de desempleo más baja del país debido a acciones que intentan generar mano de obra. Las inversiones privadas generan movimiento económico, debemos ayudarlas.