Como parte de una corrida cambiaria que ya acumula dos días de frenos -intervención del gobierno a través de dólares financieros-, el ministro de Economía, Sergio Massa, mantiene reuniones que podrían comenzar el fin de semana para ordenar la transición de precios que comenzaron a dispararse. a la suba del dólar. como aprendio Página I12 Según fuentes del Ministerio de Hacienda, «el ministro seguirá estabilizando el tipo de cambio hasta el viernes, impondrá un juego de Estado fuerte y luego se centrará en lo que viene, que son los precios». Las preocupaciones en el Tesoro son altas ya que la inflación repuntó en abril después del IPC de marzo de 7,7 por ciento y el número que podría tener en mayo también es preocupante.
La idea de Massa es que básicamente haya reuniones el mismo sábado. Y queda completamente excluida la idea de que la invitación es una mesa convencional de nivelación de precios y salarios, en la que tanto las partidas como especialmente los salarios están congelados en general. “No es eso, es un gráfico que es un camino de estabilización para 90 días”, explican. Los productores de alimentos Copal encabezados por Daniel Funes de Rioja y los supermercados que integran la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) ya están en lista de espera para ser llamados. También Cámaras de Molineros y Agroexportadores CIARA CEC.
En la noche de este miércoles, Massa recibió a dirigentes sindicales, movimientos sociales para llegar a un acuerdo que asegure la estabilidad de precios por 90 días tras las maniobras especulativas creadas en el mercado cambiario. A la reunión asistieron Andrés Rodríguez de la UPCN, Carlos Acuña (CGT), Gerardo Martínez (UOCRA), Jorge Sola, José Luis Lingeri (Sindicato del Agua), Héctor Daer y Armando Cavalieri (Mercantil). En representación de los movimientos sociales Emilio Pérsico, Chino Navarro y Daniel Menéndez.
“Cuando termine el proceso de estabilización (en el sector financiero), cuento con ustedes para sentarse en la mesa junto a los empresarios para marcar el camino de los próximos 90 días para que no haya trampas que intentaron llevar algunos vivos. salió en base a versiones, rumores y que lo que terminó haciendo insegura a la gente”, fue el mensaje que les dejó Massa.
Advertencia de Daer
El secretario general del Sindicato de la Salud, Héctor Daer, aclaró ayer que el «congelamiento de precios y salarios» «nunca» fue discutido en la reunión sostenida con el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a los representantes de los movimientos sociales, y también aseguró que en esta reunión analizaron la forma ‘juntos de encontrar la salida’ con empresarios, gremios y gobierno ante la inflación.
«En la reunión de ayer con el ministro de Economía nunca hablamos de congelar precios y salarios. Hablamos de encontrar una vía común», dijo Daer en su cuenta oficial en la red social Twitter sobre la reunión que encabezó ayer Massa en la sede. Ministerio de Economía.
En ese sentido, el dirigente gremial consideró que “la dinámica de salarios, inversiones y precios no es una instantánea del día. No deben congelarse ni resaltarse”. Asimismo, Daer afirmó que “desde la CGT expresamos nuestro apoyo a la decisión en este contexto”.
En una serie de tuits, uno de los tres secretarios de la CGT precisó que durante esta reunión en el Palacio de Hacienda “también se acordó una mesa de trabajo para acabar con los atropellos que se dieron en medio de la avalancha de vivos y especuladores”. .