AFIP ha alertado a casi 500 empresas que no tienen empleados registrados en relación de dependencia y deben registrarse como empleadores debido a las áreas en las que se desempeñan. La agencia ha lanzado una serie de acciones para que los contribuyentes auditados puedan ajustar las relaciones laborales necesarias para sus actividades, dijo AFIP.
“El uso de tecnología de punta y un sofisticado cruce centralizado de información permitió encontrar 480 empresas que demostraron la necesidad de trabajadores para realizar la actividad económica declarada ante la dependencia”, señaló el organismo oficial.
AFIP reveló un grupo de empresas que deben registrarse como patrones por las áreas en las que se desempeñan, pero no informó que tuvieran trabajadores dependientes.
Las comunicaciones enviadas indican que estas empresas continúan inscribiéndose como empleadores y registrando a sus trabajadores desde el período correspondiente.
“Las empresas que no retengan los aportes personales y evadan el pago de los aportes patronales pueden estar sujetas a multas y sanciones con los intereses correspondientes conforme a la normativa vigente”, señaló como conclusión el organismo recaudador.
El pasado viernes, la AFIP realizó un operativo de control en municipios, edificaciones y colonias cerradas con el objetivo de verificar la situación récord de los trabajadores de casas particulares que laboran en ellas.