Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas aumentaron un 0,7 por ciento en abril respecto al mes anterior, lo que no alcanza para revertir una caída interanual de 0,1 por ciento en precios constantes, por lo que acumularon una caída de 0,7 por ciento en el primer año. cuatro meses del año, según una encuesta de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
“Con este resultado acumulan una reducción de 0,7 por ciento en los primeros cuatro meses del año respecto a igual período de 2022, aunque en una relación mensual los negocios vendieron 0,7 por ciento más que en marzo”, puntualizó la CAME.
Así lo indica el Índice de Ventas al Comercio Minorista de la Pequeña y Mediana Empresa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), basado en una encuesta mensual a 1.228 comercios minoristas del país que se realizó del 2 al 5 de mayo.
Desde la entidad empresarial confirmaron que “aunque la caída es muy suave, 5 de las 7 partidas medidas crecieron interanualmente y solo 2 retrocedieron, con este discreto resultado ponderado por la industria alimentaria, que cayó un 1,6 por ciento interanual. interanual, que es el que más pesa en el indicador, mientras que por su parte sectores como farmacia y calzado crecieron un 4,2 por ciento y un 7 por ciento respectivamente.
En el segmento de alimentos y bebidas en particular, el diario destacó que aunque las ventas cayeron 1,6 por ciento interanual en abril, los precios reales acumularon un aumento de 0,5 por ciento en los primeros cuatro meses del año, mientras que cayó 0,9 mes -en-mes.
El sector de las bebidas fue el más afectado, al ver un cambio significativo en la demanda con los consumidores buscando una segunda o tercera marca, o eliminando el producto de su cesta.