Los alquileres en la ciudad autónoma de Buenos Aires aumentaron más del 110 por ciento interanual en marzo. El precio medio de los monoambientes ofertados es de 80.000 pesos mensuales, superior al salario mínimo. Hay un aumento en el porcentaje de ofertas denominadas en dólares, especialmente a partir de febrero de 2022.

El mayor aumento lo registraron las personas con tres habitaciones, con un 114,3 por ciento anual. El aumento fue del 110,5 por ciento para los apartamentos tipo estudio y del 105,1 por ciento para los apartamentos de dos habitaciones. La suba estuvo muy por encima de la inflación acumulada del año a febrero de 102,5 por ciento y del índice de rentas, que ajusta por la actualización de las rentas bajo contrato vigente, que mostró un incremento interanual de 89,6 por ciento. ciento en marzo. Los datos fueron publicados en un informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).

El informe detalla que el precio medio de los monoambientes ofrecidos en CABA se ubica en 80.000 pesos al mes. Esto representa un aumento del 110,5 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado y del 6,7 por ciento en comparación con el mes anterior. Ambos incrementos estuvieron por encima de los índices generales de inflación (102,5 por ciento interanual en marzo y 6,6 por ciento en marzo).

El salario mínimo vital y móvil vigente es de 69.480 pesos, lo que significa que cubre el 86,9 por ciento de la renta. Esta relación, que mejoró a mediados de 2022, se redujo en más de 7 puntos porcentuales con respecto a febrero de 2022. La oferta mediana para departamentos de dos habitaciones es de 90.000 pesos. Esto representa un aumento del 105,1 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado y del 5,9 por ciento con respecto al mes anterior. Los departamentos de tres habitaciones costarán 150.000 pesos, un 15,4 por ciento más que en febrero y un 114,3 por ciento más que en marzo de 2022.