A medida que la campaña presidencial se calienta y se acerca la fecha límite de las elecciones, los candidatos con diferentes dinámicas aumentan el efectivo de la campaña. De las dos fuerzas principales, se conocen conexiones y estructuras históricas, pero poco se sabe del libertario Javier Mileioun nuevo sistema político que quiere entrar en la discusión de entrar en la boleta electoral.
- Las consecuencias de las palabras de Cristina
- Las propuestas de Milea: vender órganos para pagar deudas
Sin beligerancia en las provincias, con un ejército cuya comitiva no supera las seis personas de su mesita, se mueve con bastante seguridad en el acto de recaudar dinero. En los últimos días, como aprendió Pagina 12Ha asistido a eventos de negocios a los que asisten los directores ejecutivos que lo financian y ha revelado públicamente la tasa de dólar que cobra no solo por conversaciones privadas sino también por asistir a eventos corporativos. Paralelamente, más allá de las conexiones políticas con lo que él critica como «casta» (por ejemplo, armar a los políticos convencionales en las provincias del interior), sus lazos financieros también parecen ser parte de viejas estructuras políticas y comerciales.
Esta semana recibió una llamada de Círculo Argentino, un club de negocios que la familia Neuss dirige desde hace algún tiempo. Milei para almorzar en el Club Náutico de Puerto Madero. Llegó allí con un grupo de personas y muy cerca de él, pero en una mesa diferente, se sentó uno de los presidentes ejecutivos que más favoreció la campaña, que ya había contribuido y volverá a ser más importante en la elección presidencial: el enlace es para Sebastián Braun, quien forma parte de la línea de dueños de la cadena de supermercados Patagonia La Anónima y primo segundo de Marcos Peña Braun, exjefe de gabinete de Mauricio Macri.
“Es el nuevo Eurnekian de Milea”, bromeó uno de los comerciantes que acudió a la invitación a este diario. Corren rumores en los pasillos del establecimiento de que existe cierta distancia entre el hombre de Corporación América y el libertario, dado que el empresario volteó a tenderle una mano. facundo manescandidato radical a la pasantía de Juntos por el Cambio.
La conexión de Miley con Braun se intensifica, pero tiene sus antecedentes: en la legislación de 2021, el único colaborador privado del candidato libertario fue Braun, con un millón cien mil pesos, según se anunció en el tribunal electoral de la época. «Nos está diciendo que tenemos que ayudarlo, que va a hacer un esfuerzo extra», dijo otro director ejecutivo que pasaba junto al yate y se topó con Braun.
Todo indica que la casta económica invertirá en Milea también en las elecciones presidenciales. En la carambola ideológica del destino, muchos de los que invierten en Milea también invierten en Patricia Bullrich. La comunidad empresarial más racional encontró un bonito apodo para quienes apuestan por estos dos candidatos: «amantes del caos».
Conexión «heredero»
A Braun se le llama “el heredero” porque pocos pueden explicar cuál es su actividad laboral más allá de lo que obtuvo de su familia, que no es poca. Fuentes en Uruguay dijeron a este diario que Sebastián es dueño de los terrenos donde se encuentra Hostal La Huella, más frecuentado por los ricos y famosos de ambas costas. Pero estos no son sus únicos activos vinculados al establecimiento político y económico.
Sebastián Braun, junto a su hermano Carlos, cuya esposa fue una de las tres testigos del matrimonio de Macri y Juliana Awada, conduce Hotel Esplendor, en El Calafate, que tiene un pasado polémico en los años del macroísmo: ganaba una curiosa compulsiva, con precios más caros que la competencia, por lo que los pilotos de Aerolíneas Argentinas paraban allí cuando aterrizaban en la ciudad. En su momento, Marcos Peña, primo segundo de Braun, fue consultado sobre el asunto, pero no pudo explicar este tipo de acciones familiares.
Fuentes familiarizadas con los Braun aseguran que la familia «no le da mucha importancia» a las acciones de Sebastián en cuanto a la elección de Milea, pero la figura en cuestión es cada vez más activa en la defensa del libertario en el Círculo Rojo, que tiene financieros fanáticos de ella. los extremos quien definitivamente se unirá a su campaña.
Arancel
«Esto es para lo que vivo»Milei generalmente les dice a los vendedores que le piden que hable en ciertas áreas. Cobra, según digan, por acción. Hace unos días valoró una conversación con ramas de la industria forestal en $10.000. Pero suele cobrar, según dicen, $15.000 por evento.
Lo curioso es que no pide billetes de dólar ni transferencias en dólares, sino pesos en el valor oficial del dólar. Esta administración es rara porque si no busca dólares en efectivo, puede evaluar el valor total directamente en pesos. Por qué el tipo de cambio del dólar está por encima del valor oficial (hoy por encima de los 230 pesos) tiene una explicación que también contradice su crítica a las castas y las instituciones: quienes se han volcado a investigar las razones del cambio del peso al valor del dólar oficial han encontrado la siguiente respuesta: la vinculación del arancel al dólar oficial siempre mantiene el valor del peso «una apuesta a las microdevaluaciones que hace el gobierno». En otras palabras, utilizan un crawling peg (término técnico que describe la actualización diaria del valor del dólar oficial) para evitar que su peso pierda valor. Si tuviera que fijar el precio directamente en pesos, se vería obligado a aumentar el precio de las conversaciones en pesos casi todas las semanas. Curiosamente, las microdevaluaciones del dólar oficial son decisiones de gestión del tipo de cambio por parte del banco central, entidad que el propio Milei propone eliminar de plano.
En el evento del Círculo Argentino fue invitado a hablar por varios sectores, muchos de ellos agropecuarios y de la Sociedad Rural. Se dejan seducir por la promesa libertaria eliminar la precipitación. Según sus cálculos, puede hacerlo aumentando la recaudación de Beneficios. En cualquier caso, el dinero no alcanzará para sostener toda la campaña, por lo que su grupo busca otros capitales a los que acercarse.
Sus caminos no le ayudan mucho. No almorzó en el yate como de costumbre porque lo considera una pérdida de tiempo, ni se mezcló con los directores ejecutivos que le organizaron un VIP. Tampoco acepta fotos con fans y se negó a firmar su libro sobre la inflación a muchos de los que llevaron el texto al almuerzo. Sin embargo, El Libertario sigue convocando mucho: El Círculo Argentino lleva muchos años manteniendo reuniones con políticos. El líder que convocó a más público (270 personas) fue el presidente Carlos Menem. Un distante segundo lugar para Javier Milei, que reunió a 150 espectadores.