La Cámara de Diputados sancionó como ley un proyecto que Elimina el proceso de actualización de la constancia de vida que deben presentar los pensionados y jubilados que integran el sistema previsional integrado argentino y las pensiones no contributivas para el cobro de sus salarios mensuales. Paso a paso, ¿Cuál será el proceso a partir de ahora?
La iniciativa fue aprobada por una proporción de 170 a 3 votos en votación cerrada, donde en la última parte de la sesión de más de trece horas se aprobaron otros proyectos relacionados con acuerdos internacionales, entre otras opiniones.
Desde aprox. 7,3 millones de obligaciones del sistema de pensiones, más de 3,2 millones no pueden presentar prueba de antigüedad sobre la base de convenios entre el Estado y algunas entidades bancarias, principalmente del sector público.
Fe de vida: qué cambia con esta resolución
Esto lo establece la ley «en ningún caso el perceptor y/o beneficiario de la prestación podrá exigir trámites adicionales» jubilación “más allá de las verificaciones realizadas en el momento de la recogida personal, que finalmente se lleva a cabo”.
Recibido proyecto de reforma a la Ley 26.704 medio Senado sanciona 13 de abrilcon 60 votos a favor, y en la noche de este miércoles su tratamiento fue incluido en un pedido de apartamiento de la normativa solicitado por el oficialismo.
¿Qué es la fe de vida?
La fe de la vida es el procedimiento por el cual un pensionado o jubilado debe probar que no ha fallecidoen este caso, la ANSES dará por terminado el lote.
Hasta ahora, si este requisito no se cumplía en el plazo señalado, el banco bloqueaba el pago del inmueble.
El requisito de prueba de vida se terminó una vez que comenzó la pandemia, ya que muchos jubilados habitualmente se presentan personalmente en el banco para completar el proceso.
Ya en marzo de 2022, la Administración Nacional del Seguro Social (Anse) pidió a las entidades bancarias simplificar el trámite de Fe de Vida y ofrecer alternativas para que los jubilados y pensionistas puedan realizarlo digitalmente sin tener que ir a una sucursal.
Qué métodos se utilizarán a cambio de la fe en la vida
Según detalló Anses, y tal como fue con fe de vida, los bancos seguirán verificando que los beneficiarios sigan con vida a través de diversos métodos ya desarrollados por las mismas entidades.
Los más utilizados en Argentina son:
- Compre con una tarjeta de débito o crédito asociada a una cuenta bancaria.
- Coloca tu huella digital en los tótems ubicados en las entidades bancarias.
- Acceso al terminal de autoconsulta biométrica de ANSES.
- Desde aplicaciones móviles de entidades bancarias o desde sitios web.
Quién tendrá que seguir tramitando el certificado de defunción, sí o no
Pese a la resolución de este miércoles pensionistas que perciben una pensión española Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) e Instituto Social de la Marina (ISM) debe presentar prueba de vida anual para recibir activos equivalentes.
Los papeles deben ser enviados cada año a través de un documento original. la fecha de entrega es del 2 de enero al 31 de marzo Cada año. La entrega deberá realizarse en la dirección provincial correspondiente a cada destinatario.
como él sugiere Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Españahay tres Formas de probar el proceso de prueba de vida de Argentina:
- Certificado de vida y estado emitido por el Consulado General de España correspondiente a su definición.
- Certificado de baja emitido por este Departamento de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
- Certificado de vida fe y estado civil emitido por notario con Apostilla de La Haya.
Certificados de supervivencia no válidos para la seguridad social española son las emitidas por la policía o el Registro Nacional de las Personas.