Ejecutivo habilitado líneas de crédito hasta 400 mil pesos para pensionados y jubilados del Sistema Integrado de Pensiones Argentino (SIPA). tendrán acceso préstamos a devolver en 24, 36 y hasta 48 cuotas uno a uno una tasa nominal del 29 por ciento, el más bajo del mercado. La medida contempla una inversión de 50 mil millones de pesos, que, según especula la economía, se invertirán íntegramente en el mercado interno.

«Él El sentido económico de la medida es cuidar nuestro mercado interior«, resumió el ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria durante el acto de presentación del instrumento sergio masa. Los jubilados del SIPA tendrán acceso a créditos hasta por 400.000 pesos y los pensionistas no contributivos (PNC) hasta por 150.000 pesos. La tasa nominal actual (TNA) del préstamo es del 29 por ciento, la más baja del mercado. En todas las prestaciones se conserva la posibilidad de optar por la devolución en 24, 36 o 48 cuotas.

Los créditos deberán gestionarse de manera presencial en las oficinas de la ANSES luego del turno previo en la página web del organismo a partir de este martes. Anses abrirá el sábado las oficinas para que cualquiera lo solicite. Quién puede acceder a estos créditos no podrán comprar divisas.

“Decidimos generar un nuevo préstamo para pensionados en Argentina, porque sabemos que lo piden, por ejemplo, para comprar un electrodoméstico, reparar una casa o buscar un lugar en nuestro país. Todo esto genera trabajo, y este trabajo se devuelve a esta organización en forma de recaudación, lo que permite aumentar las pensiones. Mientras este dinero esté en circulación, las pensiones, los salarios y el crédito serán mejores. Es un impulso a la economía que la hace mejor para los jubilados, los trabajadores y toda la Argentina”, dijo el Directorio de Anses. fernando ravertquien recibió a Massa en la sede de la Anses para anunciarlo.

Masa agregó: » el jubilado no gana efectivo de liquidación, no compra dólares futuros, ni se timbran acciones. El pensionista consume e impulsa el mercado interior. También ponemos crédito en un lugar que sentimos y llevamos en el corazón, que es el lugar de nuestros jubilados y jubilados, nuestros jubilados.

Por otro lado, escucharon a algunos pensionados que recientemente accedieron a este derecho gracias a la moratoria previsional que inició la Anses en marzo de este año. Desde entonces, 215.000 pensionados han iniciado el proceso para acceder al Plan de Pago de Deuda Previsional y no solo obtener una pensión equivalente sino también acceder a otros beneficios como préstamos a tasas bajas. Durante mayo de este año se otorgaron 185.223 créditos con una inversión de 16.281 millones de pesos. De este total, el 70 por ciento va a los jubilados de SIPA y el restante 30 por ciento a PNC.

candidato a ministro

Este martes, cuando se materializa la frase de que el equipo económico repite que «la campaña es gestión», el ministro de Economía se centró en los ancianos, fracción que representa el 15 por ciento de la población argentina (hay 7 millones de jubilados y pensionados) y acompañó a Ravert en la edificio, que él mismo percibe y declara públicamente como «su casa».

Dirigir la Seguridad Social fue su primer cargo público con visibilidad mediática. Massa asumió la organización en medio de la crisis de 2001 y logró un éxito inesperado: un aumento de las pensiones mínimas, al que se opuso el entonces ministro de Economía, Roberto Lavagna, después de que estuvo congelado durante nueve años.

En Anses, Massa recordó el tiempo que estuvo al frente de la organización durante seis años, deteniéndose cuando, durante la presidencia de Néstor Kirchner, «la moratoria que nos permitió integrar a más de 1.900.000 argentinos y argentinas que habían caído del sistema». . porque había patrones que no pagaban sus aportes”.

También usó golpes Patricia Bullrich, al recordar que en la misma sala tuvo que anunciar una devolución del 13 por ciento a los pensionados a los que recortó el candidato presidencial de JxC como Ministro de Trabajo en 2001: “Hay gente que borra con el codo lo que escribió con la mano”.

El preámbulo del anuncio fue el fin de semana cuando se quitó el traje oficial y se puso el de candidato y, acompañado de la titular del PAMI Luana Volnovich, conversó con integrantes del centro de jubilados «Ferrocarril Belgrano» y jubilados del barrio. de Florida, Vicente López. «Ya veremos: ¿Saben los jubilados que el programa Milei y Bullrich quiere eliminar el PAMI?«, Sergio Massa, sentado en la terraza, explicó: «Hay que ponerlo en números: si eliminan el programa de drogas, como dicen que lo van a eliminar, el 20 por ciento de los pensionados lo perderán automáticamente por los gastos de medicamentos. .»

@sergiotmassa

Con adultos mayores en la casa de Rosa de Florida, Vicente López. Historias de vida, deseos y proyectos.🇦🇷

♬ sonido original – Sergio Tomás Massa