El presidente del Sistema de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell, advirtió este miércoles que la entidad monetaria podría subir las tasas de interés varias veces en los próximos meses. “Lo más probable es que encontremos la manera de lograr un mejor equilibrio sin una recesión realmente mala. Sin embargo, creo que hay una probabilidad significativa de que también haya una recesión, pero para mí no es el caso más probable”, dijo en un foro patrocinado por el Banco Central Europeo en la ciudad portuguesa de Sintra.
«Lo único que hemos decidido es no subir las tasas en la reunión de junio, pero no descartaría en absoluto movimientos consecutivos», agregó Powell, sugiriendo que la Fed no solo está observando. mientras aumenta las tasas en los próximos años, pero de forma repetida y continua.
El titular de la FED defendió la política monetaria de la entidad, que desde marzo del año pasado hasta mayo pasado realizó diez alzas de tasas consecutivas, desde un rango de 0 a 0,25 por ciento a uno de 5 a 5,25 por ciento. Este mes, la agencia suspendió los ajustes, pero Powell enfatizó que no sería definitivo.
El mercado apuesta a que la Fed subirá las tasas dos veces en 25 puntos porcentuales antes de fin de año. Para Powell, las medidas de la Fed empiezan a dar frutos con cierto debilitamiento de la creación de empleo, aunque apuntó que se está tardando más de lo esperado con una inflación más persistente.
Explicó que si bien la situación en las cadenas de suministro, una de las primeras fuentes de inflación que comienza a acelerarse en 2021, está mejorando, algunas categorías de la economía, como los servicios, no muestran muchos avances. También advirtió contra la posibilidad de que el endurecimiento monetario pueda desencadenar una recesión.