presidente de la empresa Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, solicitó la introducción del dólar para las pequeñas y medianas empresasy afirmó que esto era necesario “porque las exportaciones han comenzado a pararse y se están perdiendo mercados en el mundo por falta de competitividad”.
Un funcionario de la industria señaló que «la aplicación del dólar Pyme no solo reconocerá a las industrias exportadoras en su competitividad internacional, sino también apoyará el empleo registradoporque una empresa que vende al exterior tiene que contratar más empleados y la condición para vender al mundo es mantener una operación completamente vacía”.
Rosato elogió «el esfuerzo del Ministerio de Economía para superar los conflictos por la falta de reservas y la necesidad de reducir el déficit fiscal, pero queremos dejar claro que La industria es una de las soluciones a estos problemas que atraviesa el paísporque cumple la doble función de crear empleos de calidad y generar dólares al mismo tiempo”.
Por otra parte, indicó que «la sequía golpeó dura y directamente el paisaje, pero no hay que perder de vista que las consecuencias La caída de la producción agrícola también aumentó los costos industriales y repercutió en la competitividad de las exportaciones.. Hoy, muchas pequeñas y medianas empresas han comenzado a salir de los mercados del mundo, porque conviene destinar todo al mercado interno.
“Contabilizar las exportaciones en dólares oficiales se ha vuelto insostenible porque muchas empresas tienen que importar para producir a costos muy altos, tanto por el financiamiento que se necesita para pagar las compras en el mundo, como por la urgencia de tener que pagar con refiriéndose a dólares financieros. La caída en las ventas de las pymes debe ser más que una simple llamada de atención para el gobiernoporque cada vez habrá menos fábricas para vender sus productos en otras partes del mundo”, agregó.