“Ahora está claro por qué su madre lo castigó por mentir. Con esta frase, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se opuso al expresidente Mauricio Macri, quien el domingo le restó importancia a la construcción del oleoducto Néstor Kirchner al decir que el gobierno había retrasado el proyecto, que Juntos por el Cambio había dejado avanzar durante tres años. , que le costó a Argentina más de $ 5 mil millones en importaciones de energía. “En 2019 dejamos listo el proceso de licitación y financiamiento. Simplemente tenían que seguir adelante”, dijo. La respuesta de Fernández de Kirchner negando estas declaraciones provocó una nueva respuesta de Macri, que generó un debate sobre las políticas energéticas de los dos gobiernos, pero básicamente sirvió para dejar en claro que aunque ninguno es candidato en las próximas elecciones, la agenda continúa. ordenarse en línea con el discurso de estas dos figuras que sintetizan modelos económicos en competencia.

De mentiras y castigos

Lo que hizo la vicepresidenta este lunes fue resumir en un tuit las críticas a Makris que ya había esbozado el domingo en Salliqueló. “Los números de los que hablamos ayer (domingo) en la inauguración del gasoducto del presidente Néstor Kirchner, que con sus 573 km permite integrar 11 millones de m3/día en la red troncal de gas en esta primera etapa”, aseguró Fernández de Kirchner al principio. Luego se lanzó en contra del gobierno de Mauricio Macri al comparar lo hecho durante los 12 años del kirchnerismo con lo ocurrido durante los 4 años de Juntos por el Cambio: “Entre 2003 y 2015 se instalaron 3.211 km de vías principales de gasoductos y 290.690 HP en plantas compresoras, lo que permitió ampliar la capacidad de transporte de la producción nacional de gas en 26 millones de m3/día. Entre 2016 y 2019 se instalaron 53 km de gasoductos principales y 3.100 HP en las plantas y turbocompresores, cifras que -como los mismos valores indican- no tuvieron impacto en el sistema de transporte. Ahora está claro por qué su madre lo castigó por mentir.

Ni siquiera necesitó nombrar a Macri. Con esa última frase, dejó claro a quién estaba negando. En una entrevista publicada por la revista Noticias en febrero de 2019, Alicia Blanco Villegas, madre de Mauricio Macri, reveló que llegó a golpearlo por mentir: “Lo crié con mucho amor y dentro de las posibilidades que una persona le podía dar. . duro porque mi familia era muy estricta conmigo. Yo no tenía ningún estudio especial para saber cómo manejar a los niños, entonces yo era muy rudo, no voy a mentir. Por eso dije ‘ese chico no puede ser presidente’. Fue una de las cosas que más lo culpé y lo golpeé por mentir, lo cual me arrepiento, pero nunca se debe mentir».

«no te metas con mi madre»

Tras el tuit de la vicepresidenta, Macri recogió el guante y respondió: “La vicepresidenta me acusa de no construir los gasoductos. ¿Por qué haría eso si nos deja sin gasolina para transportar? Su gobierno y el gobierno de su esposo han sido catastróficos desde el punto de vista energético, los peores de la historia: la producción ha bajado casi todos los años, las importaciones y los subsidios han aumentado”, continuó, completando su oración con un gráfico que muestra la recuperación de la energía. producción desde 2016. Luego trató de atribuirse el mérito del lanzamiento de Vaca Muerta: “No hicieron prácticamente nada en Vaca Muerta. Cuando llegamos, restablecimos la producción de gas, quintuplicamos la actividad de Vaca Muerta, y solo entonces debido a ese éxito fue necesario construir un nuevo gasoducto”, afirmó, aunque existe un amplio consenso en la industria energética de que el crecimiento experimentado por La producción no convencional durante el Makrisma fue posible gracias al trabajo pionero de YPF junto con la estadounidense Chevron desde 2013 en el campo Loma Campana. Ningún especialista duda de la importancia que ha tenido YPF desde que el Estado tomó el control de la empresa en 2012 y designó a Miguel Galuccio como su director general, apostando por un liderazgo profesional al frente de la empresa.

Macri también volvió sobre el tema del gasoducto: “Lo dejamos listo para empezar a trabajar. Tenías que apretar un botón. Pero no lo hicieron, se comieron dos inviernos de precios altos y recién ahora lo abrieron después de que el país perdiera 6000 millones de dólares por su ineficiencia y su negocio”. Finalmente, respondió a las declaraciones de Fernández de Kirchner sobre su madre: «Y no juegue con mi madre, vicepresidenta, fue una buena madre».

En el último año de su mandato, Macri avanzó con la licitación de este gasoducto. En julio de 2019, la Resolución 437 dispuso la construcción del proyecto y el otorgamiento de una licencia de funcionamiento por 35 años. La licitación tenía una fecha inicial de apertura de ofertas de agosto de 2019, pero primero se pospuso al 12 de noviembre de ese año y luego nuevamente al 31 de marzo de 2020 debido al desastre económico en ese momento. Con el dólar oficial suelto, no había forma de garantizar el financiamiento. Por lo tanto, el procedimiento de selección se pospuso. Pero según el modelo del macrismo, se trataba de una licitación público-privada que otorgaba una concesión por 27 años y estaba básicamente orientada a la exportación, dejando de lado el objetivo de garantizar el abastecimiento a la industria nacional. “Cuando quiso hacerlo sin fondos del Estado mediante la participación en capacitaciones público-privadas, inventó un negocio formidable que le dio a la empresa que lo hizo una concesión de 27 años y una tasa en dólares garantizada”, recordó el presidente Alberto. Fernández.

Como dijo Macri, no solo había que apretar un botón para continuar. El gobierno de Alberto Fernández retomó labores a fines del año pasado, pero la pandemia tuvo que pasar en los primeros días de gobierno. El gasoducto en realidad fue parcialmente financiado gracias a la ley de Aporte Solidario de Grandes Bosques aprobada en 2020. Y una vez iniciada la reactivación de la obra, la oposición siguió poniendo trabas, incluso Graciela Ocaña y Waldo Wolf interpusieron una demanda. denuncia que ha sido archivada.

«Eres muy mentiroso»

La conclusión del debate quedó en manos de la Vicepresidenta: «Voy a ignorar a Vaca Muerta y su oleoducto, porque la realidad es más fuerte que cualquiera de sus mentiras, y todo el mundo sabe que usted y su partido, no solo nunca lo han hecho nada para YPF y Vaca Muerta, pero incluso en 2012 votaron en contra de su renovación», comenzó. Luego se centró en el gasoducto y negó que a Macri le quedara gas por transportar. “¡Por ​​favor, ingeniero! Recuérdese que no solo incrementamos el transporte de gas en 26 millones m3/día en los 12 años y medio de nuestro gobierno, sino que en febrero de 2016, al inicio de su mandato, ingresaron a la red 5 millones de m3 generados por Vega/ día. El yacimiento Pléyade en Tierra del Fuego producido por la empresa francesa Total”, señaló. “Dicho eso… Eres un ingeniero muy astuto”, concluyó.