La consultora Focus Market ha hecho público un informe en el que calcula el coste de una canasta para familia de clase media altaintegrado por cinco miembros, v 893,444 pesos por mes. Si la atención del presupuesto familiar dependiera, como hipotetiza el consultor, de un ingreso familiar único de 350.000 pesos mensuales para sustentar el costo de este nivel de vida, la familia tendría que endeudarse o financiarse externamente con utilidades adicionales de al menos 543 mil pesos.
Los ingresos mensuales, estimados en 350.000 pesos, provienen de la comparación que hace la obra entre una «familia típica» de clase media alta y «Los Simpson», una clásica caricatura estadounidense que caricaturiza a una familia típica de este país. Dado que Homero, el cabeza de familia en esta historia, trabaja como inspector de seguridad en una central nuclear, Focus Market compara la tarifa de entrada a la Argentina para una persona que realiza la misma tarea y la estima en 350.000 pesos.
Para el cálculo del presupuesto familiar, el presupuesto familiar se divide en tres grupos o subcestas (servicios del hogar, atención de las necesidades básicas familiares y ocio/entretenimiento), que cubren diversos consumos que son comunes a la población de una determinada situación socioeconómica. . rango, normalmente no se tienen en cuenta en este tipo de medida
canasta con servicios y seguros del hogar se valora en 432,189 pesos y consta de los siguientes gastos: luz 11.500 pesos, gas 8.200 pesos, internet 6.300 pesos, televisión por cable 6.145, seguro de hogar 7.500 pesos, agua 3.900 y dos celulares 10.144 pesos; A esto se suma la cuota del préstamo hipotecario de la UVA de 120.000 pesos, el seguro y mantenimiento del auto de 63.500, y la cuota del asilo del abuelo de la familia de unos 195.000 pesos.
En segundo lugar, la canasta. alimentación, salud y educación tiene valor 312,900 pesos e incluye: canasta básica de alimentos para cinco personas por 112.000 pesos, escuela y jardín de infantes para tres niños por 110.000 pesos, transporte a la escuela y almuerzo para dos estudiantes por 29.500 pesos y asistencia social para un grupo familiar por 61.499 pesos.
Finalmente, está la canasta. ocio, entretenimiento y vacaciones la familia que está de pie 148,256 pesos e incluye: videojuegos para hijo por 24.740 pesos, clases de música para hija por 8.500 pesos, salidas a bares para padre por 21.600 pesos, dos salidas a restaurante por 30.000 pesos, salidas a comida rápida por 15.600 pesos y ahorro mensual para unas vacaciones de 15 días en el extranjero , 47.816 pesos.
La conclusión es que con una el salario de un adulto en la familia -que no es representativo de las familias argentinas- no alcanza para cubrir los gastos mensuales y tienen que pedir prestado más de 540.000 pesos.
Damian di Pace, titular de la consultora, advierte que “en nuestro país, según la CEPAL, el 46,1 por ciento de las familias son sustentadas por trabajadores en empleo formal que solicitan financiamiento, y esta proporción aumenta a 63,7 por ciento si la familia está compuesta trabajadores informales”.