Anses y AFIP han armonizado los requisitos patrimoniales y socioeconómicos para quienes acceden al plan de pago de la deuda previsional. En primer lugar, debe tener un ingreso bruto mensual promedio de los últimos doce meses que no supere el límite actual para acceder a las asignaciones familiares, que actualmente es de 506.230 pesos.
El gasto y consumo promedio mensual de los últimos doce meses anteriores a la fecha de la liquidación no deberá exceder el 80 por ciento de este límite, que equivale a 404,984 pesos con base en los parámetros vigentes.
Asimismo, la expresión de género en las declaraciones juradas del impuesto a la riqueza no podrá exceder de 2,4 veces el monto anual asumido para acceder a las asignaciones familiares, es decir, 14.579.424 pesos.
Tampoco podrá tener un vehículo cuyo valor supere el monto anual de esta renta, que actualmente equivale a 6.074.760 pesos. No pueden registrarse la tenencia de bienes denunciada por la Autoridad Nacional de Aviación Civil ni la tenencia de embarcaciones de más de 9 metros denunciada por la Prefectura Marítima Argentina.
El reglamento establecía que se deben cumplir parámetros de ingresos y activos declarados para ingresar al plan y no tendrían acceso a comprar «dólares de ahorro» o dólares de capital.