Conjunto de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pago a cuenta del 15% de impuesto a la renta para 190 grandes empresas que presentaron un resultado fiscal igual o superior a USD 600 millones.

La medida, formalizada por la Resolución General 5.391/2023 publicada en el Diario Oficial, alcanza a las empresas que, según informó AFIP en un comunicado “obtuvo ingresos extraordinarios por la comercialización de determinados productos y servicios en el marco del crecimiento económico consolidado en 2022”.

refuerzo de recaudación de fondos

AFIP enfatizó estoEl depósito está tratando de apoyar la colecciónprofundizar «los controles sobre los sectores con mayor capacidad contributiva», k «reducir los impactos negativos en los grupos de población más vulnerables».

Los considerandos señalan que debido a la normativa fiscal vigente, “en determinados supuestos, el cómputo de pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores dio lugar a la cancelación del resultado fiscal con la consiguiente no determinación del impuesto para uno o varios períodos fiscales y la posterior supresión del impacto extraordinario del ejercicio en curso”.

Esta situación hace que las empresas con «grandes poderes y resultados positivos» no paguen beneficios directamente.

¿Quién pagará el adelanto de utilidades?

Tienes que pagar el depósito. empresas con resultado fiscal – neto de quebrantos fiscales – igual o superior a USD 600 millones, alcanzando 190 empresaslo que equivale a «menos del 1% del número total de personas jurídicas que presentan declaraciones juradas de impuestos», dijo AFIP, excluyendo las empresas con certificados de exención de impuestos.

Las empresas cumplidas deberán tener en cuenta la declaración jurada de resultados correspondiente al ejercicio 2022si el final del año fue entre agosto y diciembre del año en cuestión inclusive.

En tanto, aquellas firmas cuyos cierres operaron entre los meses de enero y julio de este año, deberán tomar en cuenta la declaración jurada de ganancias correspondiente al ejercicio fiscal 2023.

En ambos casos, el pago se realizará a la cuenta acreditable en el período fiscal siguiente al período considerado como base del cálculo.

términos de pago

El depósito del 15% se puede pagar en hasta tres cuotasen función de la fecha de cierre del ejercicio económico de la sociedad.

El fechas de vencimiento -todos los días 22 de cada mes- para las empresas que cierren entre agosto y diciembre del año pasado, el período será entre agosto y octubre del próximo año.

En tanto, los contratados entre enero y mayo de este año deberán pagar en diciembre, enero y febrero; si bien lo hicieron en junio, lo harán entre enero y marzo del próximo año.

Finalmente, las cuotas para las empresas que cerraron su ejercicio este mes de julio vencerán en febrero, marzo y abril de 2024.