La Junta de Gobierno del Banco Central (BCRA) decidió elevar la tasa de política monetaria en 1.000 puntos base, y de esta forma la tasa de interés anual que se paga con plazos fijos de 30 días se incrementará a 91% para colocaciones menores a $30. millones

Esta decisión se implementó mediante un incremento en la tasa de interés nominal anual pagada en las letras de liquidez a 28 días (Leliq), la cual pasó de 81% a 91% (141% en términos efectivos anuales, TEA).

“Simultáneamente, y en un esfuerzo por incentivar el ahorro en pesos, el BCRA aumentó la tasa de interés mínima garantizada y triplicó la base imponible en condiciones fijas para personas humanas, fijando un nuevo piso en 91% anual para los depósitos de 30 días a 30 millones de pesos (140,5% TEA)”, describió la autoridad monetaria en un comunicado.

Para el resto de los depósitos a plazo del sector privado, la tasa mínima garantizada se establece en 85,5% (128,5% TEA).

En la licitación de ayer, el Tesoro implementó un fuerte aumento en la tasa de interés LED con vencimiento en 2023, que alcanzó un rendimiento anualizado de 135,55% TEA para la LEDE de julio.

De esa forma, los depósitos a plazo hasta por $30 millones tendrán un rendimiento mayor que las letras del Tesoro, decisión que apunta a mejorar el rendimiento en pesos, una de las principales formas de ahorro en moneda local para familias y empresas.

«La decisión de la autoridad monetaria se basa en el objetivo de avanzar hacia rendimientos reales positivos de las inversiones en moneda local y actuar para mantener la estabilidad monetaria y financiera», dijo el banco central.

En ese sentido, la entidad que preside Miguel Pesce aseguró que “seguirá monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica de los mercados financieros y cambiarios y los agregados monetarios para calibrar su política cambiaria”.

La suba de tasas se produce luego de que el gobierno anunciara su decisión de frenar la suba de los precios del dólar paralelo, en medio de la escasez de divisas por el impacto de la sequía.

Novedades en desarrollo.