El plan de facilidades de pago de desgravación fiscal anunciado por el gobierno permitirá a las micro, pequeñas y medianas empresas liquidar sus deudas con el gobierno, ya que la tasa de financiamiento ofrecida es fija y por debajo de la inflación. Corresponde a todas las obligaciones que vencen el 30 de abril del presente año.

La cartera económica detalló que el monto de la deuda a ajustar es de 456.063 millones de pesos, que incluye a 656.121 contribuyentes, de los cuales el 48,1 por ciento son micro y pequeñas empresas, el 11,5 por ciento son medianas y el 31,2 por ciento restante son pequeños contribuyentes y monotributistas.

Por tipo de deuda, el programa encontró que el 54,6 por ciento correspondía a micro y pequeñas empresas, medianas tramo I y monotaxistas, y en cuanto a la deuda por tipo de impuesto, el 18 por ciento correspondía al impuesto a la renta. Utilidades, 34 por ciento de impuesto al valor agregado, 3 por ciento de impuesto a la propiedad personal y el resto para otros impuestos y derechos de aduana.

Las micro y pequeñas empresas pueden optar a planes que van de 12 a 84 cuotas (de uno a 7 años) dependiendo del tipo de deuda (débitos por deducciones y cuentas por cobrar en 12 cuotas, obligaciones de seguridad social en 36 cuotas y deudas tributarias y aduaneras en 84 cuotas). cuotas). La tasa de financiamiento corresponderá al 60 por ciento del interés compensatorio y el programa caducará si los contribuyentes registran 3 cuotas impagas después de 60 días.

Las medianas empresas del ‘tramo 1’ (sector de menor facturación) pueden solicitar planes entre 6 y 48 dependiendo del tipo de deuda (retenciones y créditos en 6 plazos, pasivos de seguridad social en 24 plazos y deudas tributarias y arancelarias en 48 plazos). La tasa de financiamiento corresponderá al 80 por ciento del interés compensatorio y el programa caducará si los contribuyentes registran 2 cuotas impagas después de 60 días.

El resto de empresas podrán exigir anejos entre 3 y 36 dependiendo del tipo de deuda (débitos por deducciones y créditos en 3 cuotas, obligaciones de seguridad social en 18 cuotas y deudas tributarias y aduaneras en 36 cuotas). La tasa de financiamiento será del 100 por ciento del interés compensatorio y el programa se dará por terminado si los contribuyentes registran 2 cuotas impagas después de 60 días. Las asociaciones cívicas y las ONG no se incluyen en este último segmento, ya que en estos casos se aplicarán las condiciones previstas en el Plan para las micro y pequeñas empresas.

Las autoridades han decidido que para todos los casos y categorías de contribuyentes, el programa caducará en cuanto se detecten operaciones de compra de efectivo en dólares con liquidación “desde la adhesión al plan”.