La petrolera estadounidense ExxonMobil, una de las principales operadoras en Vaca Muerta, construirá un oleoducto en el norte del campo de hidrocarburos no convencionales Neuquén. La inversión en el oleoducto Bajo del Choique Nordeste alcanza los 75 millones de dólares y permitirá transportar 60.000 barriles de petróleo por día.

“El potencial de desarrollo de Vaca Muerta no tiene límites. En los últimos años hemos logrado triplicar la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta, alcanzando un récord para la producción histórica de Neuquén”, dijo el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en un comunicado emitido por la Secretaría de Energía provincial. La construcción del gasoducto Bajo del Choique Nordeste forma parte del plan de inversiones 2023 aprobado por el gobierno provincial.

El oleoducto conectará la refinería de petróleo Bajo del Choique con la terminal de carga y descarga de Oldelval, propiedad de UTE, cerca de Rincón de los Sauces. Tendrá una extensión de 43 kilómetros, con un diámetro de 12 pulgadas.

Actualmente, ExxonMobil se encuentra en proceso de licitación de la ingeniería básica y posterior licitación de la obra y contratación de los ductos necesarios. En cuanto al calendario de este importante proyecto de infraestructura media, se estima que el tendido comenzará durante el primer trimestre de 2024 y la puesta en marcha está prevista para finales del mismo año.

Para la concesión minera no convencional Bajo del Choique, se ha completado la fase piloto y el desarrollo del área ha permitido un aumento sustancial en la producción de petróleo. Es propiedad de Gas y Petróleo del Neuquén SA y ExxonMobil es el operador y tiene una participación del 90 por ciento en la empresa conjunta.

El Oleoducto Bajo del Choique Nordeste permitirá el desarrollo continuo de la actividad hidrocarburífera en la provincia, mejorará la capacidad de transporte y contribuirá al crecimiento económico.