Tal como lo pronosticó el gobierno nacional hace dos semanas, la Autoridad Nacional Reguladora de la Energía Eléctrica (EN RE) iniciará el proceso administrativo a través del cual se aplicará a la distribuidora Edesauro sanciones por cortes registrados durante ese mes que resulten violaciones repetidas esta empresa a prestar en su área de concesión.
Aunque los montos no fueron discutidos formalmente, el Ministerio de Economía esperaba imponer una multa de al menos el monto mil millones de pesos.
También se creía que el gobierno obligaría a la empresa a devolver a los usuarios dañados toda la cuenta durante el último mes, así como el costo de los electrodomésticos dañados para cortes
Estos fueron los puntos anunciados a mediados de este mes, en plena ola de calor miles de usuarios estuvieron varios días sin servicio y sin respuesta inmediata por parte de la empresa.
auditoría técnica
Lo que empezó hoy es la auditoría técnica que determinará el alcance de los daños causados por cortes de servicio extensos, así como el monto que la empresa debe pagar.
El lanzamiento de este proceso fue rubricado por el contralor del organismo de control, Walter Martello, a través de dos resoluciones. a través de 236/2023 “Se fijó el inicio del proceso de aplicación de un conjunto de sanciones en contra de la empresa Edesur por la afectación a las operaciones eléctricas durante el mes de febrero”.
El texto explica que “estas sanciones se suman a más de 3,772 millones de pesos válido en distribuidora Edesur a partir de septiembre de 2022″.
En primera instancia sancionadora, prosigue la resolución, la distribuidora “deberá indemnizar a los usuarios afectados interrupciones del suministro, cuya duración fue igual o superior a 10 horas«. Así lo establece la normativa vigente, que aclara que esta condición “no afecta a las sanciones que se están preparando”.
La segunda resolución, 237/2023, aseguró la implementación de una auditoría técnica integral. El objetivo es determinar capacidad y confiabilidad del servicio distribución pública de energía eléctrica y supervisar la calidad de los servicios estipulados en el contrato de concesión.
Las auditorías serán realizadas por un equipo interdisciplinario y de verificación procesos de atencion reclamos primarios, operación y gestión, mantenimiento correctivo y preventivo, planificación inversiónGestión pérdidasy auditorías internas costos.
En relación a cantidad de sancionesdeberá ser acreditado por la empresa en las facturas por servicios a los usuarios dentro de los 20 días hábiles administrativos contados a partir de la notificación de las resoluciones publicadas el día de hoy.