Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron un 0,1 por ciento interanual en marzo, medidas a precios constantes, acumulando un descenso del 0,4 por ciento en el primer trimestre respecto al mismo período de 2022, según una encuesta de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En comparación con febrero, las empresas vendieron un 0,7 por ciento más.
Cuatro de los siete rubros encuestados por la CAME reflejaron una caída interanual en marzo: Textiles y prendas de vestir (-10,1 por ciento), Calzado y marroquinería (-2,9), perfumería (-2,4) y Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles (-1,7 por ciento). Los tres artículos restantes aumentaron año con año: productos farmacéuticos (+8,2 por ciento), hardware (+3,7) y alimentos y bebidas (+1,5 por ciento).
En Alimentos y Bebidas, el rubro con mayor ponderación en el índice, las ventas aumentaron un 1,5 por ciento interanual en marzo, pero cayeron un 1,1 por ciento intermensual a precios constantes. Para el primer trimestre del año acumulan un incremento de 2,6 por ciento respecto al mismo período del año anterior. “Aunque el mes fue mejor que el 2022, los comerciantes han manifestado una gran preocupación por los precios, especialmente de la carne, que aumentaron significativamente en febrero y marzo, y no logran traducir en montos todos los incrementos”, aseguró la CAME.
Esto es según una encuesta de 1,184 negocios minoristas en todo el país, que se llevó a cabo del 3 al 5 de abril.