El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) impuso este martes una sanción de 132,6 millones de pesos a Edesur para indemnizar a los usuarios por los cortes del servicio en los últimos días de diciembre del año pasado. La agencia, a su vez, multó a la distribuidora con 53 millones de pesos adicionales por no atender a sus clientes.

“Firmé la primera de las sanciones por los recortes de diciembre. Edesur deberá subsidiar a los usuarios por más de 132 millones de pesos. Y seguimos trabajando en lo que pasó en febrero y marzo”, dijo en Twitter el jefe del ENRE, Walter Martello. Al respecto, en declaraciones a la agencia, Télam enfatizó que los recortes de febrero y marzo “probablemente resulten en una sanción gravosa desde el punto de vista económico”.

“Soy muy consciente de que las multas no corregirán los inconvenientes causados ​​por los prolongados cortes e ineficiencias de la empresa, pero es mi deber y no dudaré en continuar. Mientras trabajamos en las conclusiones del informe al Congreso y la cargos criminales presentados», dijo el funcionario.

En ese sentido, dijo que el informe que se le encomendó al ENRE para determinar la calidad del servicio de las empresas distribuidoras de energía eléctrica y presentarlo al Congreso “será mucho antes del tiempo fijado en la resolución”, 180 días.

“Según hemos podido deducir, nuestro personal se está instalando en las oficinas y puntos de servicio para confirmar cada aspecto del cumplimiento del contrato, por lo que esperamos que este informe esté terminado a la mayor brevedad para que las autoridades lo tengan en sus manos. manos pasarán la decisión de qué hacer frente a la empresa”, señaló el contralor del ENRE.

También se refirió a la solicitud del regulador de un llamado plan de invierno, “que es un programa de contingencia que tienen que presentar todos los años”. Explicó que con el fin de documentar qué tipo de inversión será, para que “en eventos de la naturaleza relacionados con bajas temperaturas y calefacción en lo que se refiere al uso de energía eléctrica, envíen cuál es el plan de contingencia”.

Sobre la denuncia penal interpuesta por el ENRE para investigar a directivos de Edesur por defraudación por violación de derechos pactados, abandono de persona y violación de servicios públicos, que recayó en el juzgado asignado por el juez federal Julián Ercolini, Martello dijo: “Tenemos ya incorporaron y difundieron en tiempo la información que luego nos han solicitado, y quedamos a la espera de la actuación del tribunal, respetándolos en gran medida”.

“No hemos parado de trabajar y verán que en los próximos días comenzarán a hacerse varios anuncios sobre el trabajo que estamos haciendo en la empresa”, resumió el administrador de la entidad.

Además de la multa de 132 millones de pesos, el ENRE impuso otra sanción a Edesur por infracciones al servicio al cliente entre julio y diciembre de 2019 con una multa de 53 millones de pesos. Estos fondos también deben ir como compensación a los usuarios.