El gobierno anunció que impuso multas por más de 981 millones de pesos a Edesur por diversas infracciones a las normas de suministro y al régimen de concesión. Las sanciones se formalizaron a través de cuatro resoluciones: la 517/2023 multó a la empresa con 545.701.390 pesos; 522/2023 en 50.809.874; 523/2023 el 57 146 524; y 538/2023 por 327.984.496 pesos.
En cuanto a los motivos de las sanciones aplicadas, el ENRE indicó que encontró diversas y reiteradas infracciones por parte de Edesur a los plazos, criterios y procedimientos establecidos por la entidad para el envío de información y documentación obligatoria. “También hubo una violación a los niveles de calidad definidos en el contrato de concesión en cuanto a la facturación del consumo esperado”, agregó.
De las cuatro multas reportadas por la dependencia, solo se publicó en el Diario Oficial este lunes una que establece una multa de 50,8 millones, que corresponde a las «salidas» del contrato de concesión en relación al período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018. La distribuidora ahora tiene 10 días hábiles a partir de la notificación de la multa para acreditar el monto de la sanción de ejecución.
En el mismo plazo, Edesur deberá informar al ENRE sobre el cumplimiento del proceso de acreditación de los bonos de penalización en las cuentas de los usuarios, según lo establecido. El ente regulador aclaró que el monto de la multa debe ser incluido como bonificación en la primera factura por servicios que emita la distribuidora a los usuarios.
En caso de que este crédito supere el valor final correspondiente, el saldo restante podrá recibirse mediante un pago único en las oficinas del distribuidor, en los días y horarios habituales de atención al cliente, con la simple presentación de la factura y acreditación de la identidad del usuario. La acreditación de los montos deberá ingresarse en la cuenta de los usuarios a quienes corresponda, con la siguiente inscripción: “Bonificación por multa de la resolución ENRE N° 522/2023”.
En la Resolución, el ENRE precisó que Edesur fue debidamente informada de estos cargos el 11 de noviembre de 2022, y pocos días después, la distribuidora solicitó una prórroga para completar la preparación de la documentación correspondiente a su defensa, la cual finalmente presentó en diciembre del mismo año.