Él pasaje del metro aumentará este lunes de 67 a 74 pesos, 10,4 por ciento. Es la tercera subida en lo que va de año, periodo en el que la subida es acumulativa 76,2 por ciento. Por otra parte, para el 3 de septiembre está prevista una cuarta subida que elevará el precio del abono a 80 pesos.
El ajuste tarifario fue aprobado incluyendo audiencia pública el 3 de febrero y el primer ajuste se aplicó a partir del 7 de marzo, cuando el billete pasó de 42 a 58 pesos y el premetro de 15 a 20 pesos. Luego los valores volvieron a subir en mayo a 67 pesos el metro y 24 pesos el premetro y ahora van a 74 y 26 pesos en junio.
«La actualización reducirá el subsidioque está muy por encima del promedio histórico en este momento (86 frente a 60 por ciento)”, dijo Sbase en un comunicado emitido a fines de febrero.
ventas
En el caso del metro, un descuento por red SUBE y un beneficio de viajero frecuente con descuentos del 20, 30 y 40 por ciento que se aplican automáticamente una vez cada 20, 30 o 40 viajes al mes.
Además, los pasaportes para pensionistas y jubiladospersonas con discapacidad, trasplantados y lista de espera -todos los cuales pueden viajar gratis-, billete de estudiante -que también es gratuito- y abonos sociales, docentes y estudiantiles para estudiantes de secundaria y universitarios.
Él suscripción social está destinado a beneficiarios de planes sociales administrados por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires bajo el programa Ciudadanía Porteña; beneficiarios del plan para jefes y mujeres y personas en situación de desempleo crónico o recurrente. También para quienes acrediten tener un ingreso familiar inferior a la canasta básica familiar publicada por el INDEC; personas que acrediten que se encuentran en una situación de emergencia; beneficiarios de la beca Tragedia de Cromañón; Excombatientes de Malvinas y grupos señalados en las ordenanzas municipales vigentes con necesidades especiales o en situación de alta vulnerabilidad social.