El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) recortó este miércoles su estimación de producción de soja en Argentina en 8 millones de toneladas respecto a las proyecciones del mes anterior, de 41 millones a 33 millones de toneladas, debido a la sequía que afecta a gran parte del país.
En su informe sobre oferta y demanda mundial de cereales, el USDA también aplicó una reducción en la previsión de cosecha de maíz de 47 a 40 millones de toneladas.
En ambos casos, los recortes fueron mayores a lo esperado por el mercado, que pronosticaba una producción argentina de 36,65 millones de toneladas de soja y 43,4 millones de toneladas de maíz.
Como resultado de estos ajustes, también se redujeron los pronósticos de exportación de ambos granos crudos. En el caso del maíz, los envíos al exterior caerían de 35 a 28 millones de toneladas, para la soja de 4,2 a 3,4 millones de toneladas.
Estos recortes han repercutido en la producción mundial, ya que se espera que la soja se sitúe en 375,2 millones de toneladas (-7,8 millones de toneladas) y el maíz en 1.147,5 millones de toneladas (-3,9 millones de toneladas).
Por otro lado, el mercado centró su atención en la caída de los stocks de soja en EE.UU., lo que hizo que la dependencia oficial fuera mayor a la esperada por los privados.
En ese sentido, calculó stocks finales en 5,7 millones de toneladas, 400.000 toneladas menos que la estimación del mes pasado y 300.000 menos de lo que esperaba el sector privado.
Por el lado del maíz estadounidense, aumentó las existencias a 34,1 millones de toneladas (900.000 toneladas más de lo que esperaba el mercado) y redujo las exportaciones de 48,9 a 47 millones de toneladas, mientras que para el trigo, se pronostica que el aumento de la producción mundial caerá de 5,1 millones a 788,9 millones de toneladas. . .