Este viernes pasada la una de la tarde, el ministro de Economía, Sergio Massa, rompió el silencio. Casi un día después de la introducción desordenada de la fórmula presidencial de Unión por la Patria, envió un mensaje de WhatsApp a sus efectivos en el ministerio confirmando dos cosas: que seguía siendo ministro de Economía «el lunes» y que el proceso de cierre de listas, que le interesa especialmente, tiene tensiones regulares. Un texto breve pero efectivo con olor a búsqueda de un efecto más externo que interno, en el que Massa confirma que, más allá de las preferencias frente a algunas de las decisiones tomadas, sigue en la mesa de negociación sobre lo que queda por definir . estrategia oficial.

“Oigan a todos, cerrar listas siempre es emocionante y atascado. Y lo es, nada dramático ni de vida o muerte. Pero que la economía siga funcionando con normalidad y que estemos haciendo nuestro trabajo, sí (lo es)”, escribió en el texto al que tuvo acceso Página I12. Todo está escrito en mayúsculas, una mayúscula que Massa, según cuentan quienes le conocen, utiliza cuando quiere subir el tono de una idea textual.

Luego agrega que “tenemos el FMI, la licitación (licitaciones de deuda), materia de energía y el gasoducto. Subsidios en agosto, avicultura y porcicultura. Están esperando los préstamos del CREA, que esperan la próxima semana. Habrá listas el lunes y nuestro trabajo sigue igual, por eso les pido que no pierdan el foco que tenemos que ponernos manos a la obra el lunes para arreglar los graves problemas que tiene la economía y el país”.

El texto surge un día después de que el exgobernador de Tucumán Juan Manzur filtrara a la prensa la fórmula de la UP que habría Eduardo «Wado» De Pedro como precandidato a presidente y Manzur a vicepresidente. Desde entonces, el ministro ha cuidado la comunicación al extremo: su entorno, salvo excepciones, no respondió a los mensajes durante todo el jueves y gran parte del viernes. Los que sí expresaron la desaprobación de Massa por alguna parte de la fórmula, pero principalmente por la forma en que se desarrollaron los hechos.

El ministro sabía que Wado lanzaría la candidatura y el spot el jueves, pero no que la comunicación sería propiedad de los obispos de Manzura. El disgusto viene porque entienden que la base de la concertación política y la estabilidad en el oficialismo es la que cultivan Cristina Kirchner y el líder de los Restauradores. Su insatisfacción con la elección. Manzur Lo mostró de diferentes maneras. No fue el único, muchos no lo pueden explicar «a quien se le paga en política por su elección», es decir, quién está incluido en su nombramiento. Sobre todo después de que varios gobernadores del interior hicieran público que apoyaban la lista de unidad y que no elegían a un tucumano como factor vinculante de las voluntades.

Lugares y economía

En este contexto, Massa ha reducido la oferta de altos cargos ejecutivos, pero la negociación de muchos puestos estratégicos está muy activa. Nadie niega que su intención era presentarse a las elecciones presidenciales, pero sigue siendo el número fijado para el titular del Senado y para los armados en diputados y otros sectores. Y tras el deslinde del sábado de la red de plazas, dicen que no tienen dudas en la zona militar. Está dentro, de eso no hay duda.número.

Otro factor que ponen sobre la mesa en su ambientación es que Massa ya no está en la negociación. No solo porque los Renovadores van camino de un acuerdo, sino porque él es el Ministro de Economía en un contexto crítico. El último choque de variables se produjo tras la salida Martín Guzmány el escenario actual exige una resolución rápida de internos y listas para evitar nerviosismo. Estas incertidumbres han llevado al dólar azul cerca de su máximo histórico en las últimas 48 horas.

Massa tiene en la agenda de sus tropas concluir un acuerdo con el Fondo Monetario (FMI) negociado antes del 30 de junio, que también parece haber actuado como una especie de moneda de cambio. La verdad es que mientras está negociando activamente con la organización, guarda un silencio casi total sobre futuras negociaciones, política. El sábado, avisan en su zona, traerá alguna novedad.