«Para no depender de nadie, no tuvo que pedir prestado, para que no andemos como mendigos”, resumió el ministro de Economía, Sergio Massa, sobre la importancia de las inversiones en el país. Una frase muy sonada, si tenemos en cuenta que el equipo económico negocia actualmente con el FMI las condiciones para refinanciar el préstamo abismal que sacó el último gobierno macrista en 2018. En su nuevo plan de inversiones, Ford pagará 660 millones de dólares y entregará sobre los 50 millones que Toyota anunció el martes que Chevron invertirá 500 millones en Vaca Muerta. Los regímenes especiales están a la orden del día.

En un acto realizado en la Ford General Pacheco Massa, dijo que «todo proyecto que agregue valor, crea reservas y nos fortalece como nacióny enfatizó que los argentinos “son capaces”. En el evento, anunció la producción de un nuevo modelo de camionetas Ranger en dicha planta con base en la inversión 660 millones de dolaresque “permite que la Argentina sea solvente y soberana exportar mano de obra argentina al mundoLa nueva Ford Ranger abastecerá no solo al mercado interno, sino también al regional: “permitirá que 7 de cada 10 vehículos producidos en esta planta sean parte argentina vendida al mundo”, mencionó el ministro.

Este proyecto se desarrolló en el marco de la normativa Ley de apoyo a la inversión en la industria automotriz aprobado en septiembre de 2022. La planta de General Pacheco se ha transformado por completo en una de las plantas de Ford más avanzadas y modernas del mundo.

Massa dijo que estas inversiones le permiten a la Argentina «no depender de nadie, no tener que endeudarse, que no anden como mendigossino simplemente para afirmar nuestra fuerza, nuestros esfuerzos y nuestras inversiones», y la línea quedó suspendida en el aire después de que aseguró en el podio que «las discusiones (con el FMI) continúan» y que los equipos «trabajan duro».

“Hablamos (con el FMI) sobre importaciones, balanza comercial y fortalecimiento de reservas y de alguna manera que pena que apareciera la sequía Este año nos generó exportaciones”, explicó el ministro. Al acto lo acompañaron el ministro de Industria, José Ignacio de Mendiguren, la ministra de Energía, Flavia Royón, y el alcalde del partido de Escobar, Ariel Sujarchuk, junto a empresarios de la empresa norteamericana.

Por otro lado, Lunes La ministra participó en el acto en la planta Toyota en la ciudad de Buenos Aires Zárate. La compañía japonesa ha anunciado que invertirá 50 millones de dolares para la producción del nuevo vehículo comercial HIACE. Este pago se realiza dentro del nuevo Un esquema de apoyo a la producción de vehículos para la región anunciado por el Ministro y que tiene como objetivo desarrollar plataformas de producción de modelos regionales en Argentina de conformidad con el régimen de autopartes antes mencionado.

Invertir en Vaca Muerta

El Ministerio de Economía, mediante resolución del Ministro de Energía, aprobó este miércoles el proyecto de inversión de la empresa Chevron para la extracción de hidrocarburos en el campo no convencional Neuquén Vaca Muerta en el área El Trapial Este. Una empresa norteamericana pagará este proyecto 500 millones de dolaresdentro Régimen de apoyo a la inversión para la extracción de hidrocarburos, informó desde Economía. Regulado en diciembre de 2022, el régimen prevé el derecho a comercializar libremente el equivalente al 20 por ciento de la producción de hidrocarburos líquidos y gaseosos producidos con tasa cero de derecho de exportación, cuando corresponda.

Según detallaron las autoridades de Chevron, la inversión se realizará en Argentina antes del mes de julio y el plan contempla pagos de al menos 250 millones de dólares durante los primeros tres años del proyecto, lo que permitirá continuar con la ampliación del territorio. base del desarrollo Vaca Muerta al norte de la formación.