El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó un programa para incrementar las exportaciones a través de tres decretos que, entre otras cosas, establecen un tipo de cambio diferencial y temporal para varios complejos agroindustriales.

El primer decreto, detallado por Massa, exige beneficios automáticos de estado de emergencia para todos los productores de Argentina. “Pretendemos suspender las ejecuciones fiscales, suspender las ejecuciones bancarias, y suspender mientras dure el estado de emergencia el anticipo o anticipo de impuestos que recaude el Estado”.

Esta medida busca “hacer sentir de alguna manera a los 69.000 productores que el Estado argentino no solo los ayuda con un aporte no reembolsable, sino que también les facilita el acceso al mercado crediticio para que puedan enfrentar lo que estamos luchando”. será una mejor etapa a partir de mayo con la llegada de las lluvias”.

La segunda medida «está encaminada a un programa de aumento de las exportaciones», prosiguió Massa. “Decidimos avanzar no solo con la soja, sino también con las economías regionales”, destacó como noticia. El plan, denominado Programa de Fomento de las Exportaciones, se extenderá del 8 de abril al 31 de mayo para la cadena de la soja y del 8 de abril al 30 de agosto para las exportaciones de las economías regionales.

En el caso de la soja, “se espera un tipo de cambio fijo de $300, que de alguna manera mejorará el precio para los productores, pero también incentivará las exportaciones argentinas y fortalecerá las reservas”.

Novedades en desarrollo