El embarque de cemento registró un incremento interanual 0.5 por ciento en el primer semestre, según un informe difundido el miércoles por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP). Estas cifras contrastan con una desviación acumulada del 11,5 por ciento en el mismo período de 2022, año récord para esta actividad. Asimismo, al monitorear exclusivamente el comportamiento en el mes de junio, las entregas de cemento destinadas al mercado interno y exportación disminuyeron interanualmente 2.4 por ciento. El documento de la AFCP también advierte que hace 54 meses consecutivos que no se importa cemento. Proyección de entidad para 2023 apuntan a un rendimiento estable con respecto a los registros de 2022. Por ser este uno de los principales insumos de la construcción, esta información se toma como un avance de los datos correspondientes a mayo, que el INDEC publicará este jueves.
La obra pública es un importante motor del sector, al igual que la dinámica del mercado inmobiliario privado. El candidato presidencial se pronunció sobre el primero hace unos días javier mileiquien lo dijo cancelará obras públicas frente a un auditorio repleto de empresarios que no estaban entusiasmados con las medidas. Entre ellos Gustavo Weiss, titular de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), quien rechazó públicamente su propuesta.
Mientras, en junio, la venta de materiales de construcción en junio disminuyó un 7,5% interanual, según el índice Construya (IC), elaborado a partir de la demanda de empresas líderes en el rubro. El acumulado del primer semestre de 2023 cierra así con un descenso del 8,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2022.
“El ritmo de envíos se mantiene en un nivel alto, pero por debajo de los registros de 2022, por el impacto que la inestabilidad macroeconómica y las restricciones actuales están teniendo en el bolsillo de los argentinos y en el desarrollo empresarial”, explicó la empresa a través de un comunicado. Los materiales reportados por IC incluyen ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, acero largo, carpintería de aluminio, adhesivos y pastas, pinturas impermeabilizantes, etc. También se interpreta como un avance de los datos que será difundido por el INDEC.