En otra jornada de calor agobiante, el sistema eléctrico nacional batió este lunes un nuevo récord histórico de demanda al llegar a las 15:28 horas a 29.105Mw, según informó la Sociedad Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista (Cammesa). De esta forma superó los 28.562 Mw del pasado viernes. Los cortes de energía también continuaron afectando a miles de residentes. El ENRE dijo que a las 18:15 horas, más de 100.000 hogares estaban sin electricidad solo en las zonas de Edenor y Edesur.
El Área Metropolitana de Buenos Aires continúa en alerta roja por las temperaturas extremas que no paran desde hace más de diez días. El nivel rojo es la alerta máxima ordenada por Met Office e indica que las temperaturas en la zona podrían ser «muy peligrosas y afectar a todas las personas, incluso a las sanas», por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y evitar la exposición excesiva al sol, especialmente entre 10 am y 4:00 pm
La ciudad de Buenos Aires superó este lunes por 14 días consecutivos el umbral de temperatura máxima de ola de calor (32,3°C). El récord anterior era de 2017 con 11 días. El Servicio Meteorológico Nacional informó que el sábado se registró la temperatura más alta del mes de marzo (38,9 grados) en la ciudad de Buenos Aires, y el domingo, la mínima más alta del mismo mes (28 grados). Este lunes a las 8 de la mañana hacía 27,2 grados, temperatura que tiende a ser la máxima para el mes normal de marzo. A las 16:00 llegó a 34,6 grados y, según las proyecciones de los expertos, la ola de calor durará al menos hasta mediados de esta semana, cuando llegarán las lluvias y la situación empezará a calmarse.
En este impactante escenario, 104.263 usuarios permanecían sin energía eléctrica en la zona de Edesur a las 18:15 horas, mientras que solo 3.862 viviendas de Edenor se encontraban sin servicio. A diferencia de lo ocurrido el 1 de marzo, los cortes no se deben a interrupciones en la producción o en el sistema de transmisión de alta tensión, sino a problemas en la red de distribución por el aumento de la demanda.

La mayoría de los cortes en las redes de baja tensión se concentraron en los municipios bonaerenses de Avellaneda, Berazategui, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Quilmes, Lomas de Zamora, Lanús y en los barrios bonaerenses de Mataderos y Devoto, mientras que en Almirante Brown En Avellaneda también se notaron problemas en la tensión de la red de alta tensión.
El Ente Nacional Regulador de la Energía Eléctrica (ENRE) sigue de cerca la situación por la que atraviesa Edesur y ha designado un grupo de observadores de la situación. A su vez, la entidad publicó este lunes en el Diario Oficial la Resolución 252, que modificó los indicadores técnicos que se utilizan para medir la calidad de los servicios de Edenor y Edesur. La agencia busca imponer penas más duras cuando los distribuidores no entreguen las casas. Se introducirá un control más estricto en los indicadores de frecuencia y duración de los cortes de energía en las zonas más interrumpidas, lo que repercutirá en las sanciones a las distribuidoras y en la compensación a los usuarios. La medida solo se aplicará a partir de septiembre.