Él El gobierno implementó este martes nuevas regulaciones sobre operaciones financieras en dólares para evitar maniobras especulativas. La Comisión Nacional de Valores señaló que los dólares obtenidos de la compra y venta de bonos AL30 o GD30 no se pueden usar durante 15 días comprar otros activos denominados en dólares como cedros, bonos negociables y otros soberanos.
Fuentes oficiales dijeron que la medida No afecta a inversionistas que dolaricen con dólares MEP o con liquidación pero pretende limitar varias líneas financieras las cuales se realizaron con operaciones de arbitraje a través de la compra y venta de bonos y otros activos. Los dólares se pueden convertir para manejar dinero.
“Se dispone que los agentes podrán emitir órdenes para mediar operaciones con liquidación en moneda extranjera o para transferir valores negociables desde o hacia agentes del depositario en el extranjero, sólo si el cliente no ha realizado operaciones de venta de valores negociables durante los quince días naturales anteriores. valores de renta fija denominados y pagaderos en dólares estadounidenses emitidos por la República Argentina bajo leyes locales y/o extranjeras, liquidados en moneda extranjera, en el segmento competitivo de ofertas con prioridad de precio y tiempo y similares, que existen representaciones fehacientes de que no lo haga dentro de los quince (15) días naturales siguientes”, señaló la Comisión Nacional de Valores.
Los analistas de mercado dijeron que “la nueva resolución dice que si los dólares MEP son generados por bonos de pantalla AL30 o GD30, esos dólares no se pueden vender durante 15 días o los dólares extra se pueden usar para comprar otro activo en dólares. Tampoco podrán vender activos adicionales por dólares si compraste dólares MEP por AL30 o GD30”.
“Si la operación normal de compra de dólares en el Parlamento Europeo se hacía a través de aplicaciones digitales, nada cambia. Se podrá comprar una cantidad casi ilimitada de dólares MEP sin problema, pero se debe tener en cuenta que si luego se quiere vender los dólares hay que hacerlo por bonos AL30 o G30, no con otro activo, ”, aclararon.
Además, afirmó que “esencialmente, el objetivo es detener la tendencia de comprar dólares en AL30 o G30, generalmente donde el banco central está activo, y venderlos por otros activos. Pero si un ahorrador compra dólares con AL30 o G30, puede seguir haciéndolo sin problemas, tiene un día de estacionamiento y al día siguiente los puede llevar al banco. No hay cambios en este sentido».