El ministro de Economía, Sergio Massa, y la Confederación General del Trabajo (CGT) acordaron eximir del pago del impuesto a la renta a una serie de convenios adicionales que buscan beneficiar a más de 600.000 trabajadores en relación con las adicciones, informa el Palacio D. Hacienda.

La Cartera Económica precisó que “la mejora en el salario de bolsillo, dependiendo de las áreas en las que se desempeñe cada trabajador, será de hasta un 16 por ciento”.

Entre los conceptos que dejarán de tributar, lo que repercute positivamente en el salario de los trabajadores realizados, se encuentran:

-Bonos de productividad, fallas de caja y conceptos de similar naturaleza

-Compensaciones por movilidad, gastos de viaje y otras compensaciones análogas

-Horas extraordinarias, horas extras por cambio de turno y similares”.

Economía señaló que del total de 600.000 empleados que se beneficiaron de salarios adicionales en el impuesto a la renta, 270.000 corresponden a la provincia de Buenos Aires, 75.000 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4.400 a la provincia de Catamarca, 4.890 a la provincia de Chaco, 11.800 a la provincia de Chubut, 48.800 a la provincia de Córdoba, 7.200 a la provincia de Corrientes, 15.300 a la provincia de Entre Ríos y 21.600 a la provincia de Mendoza, entre otros.

Solicitud y Confirmación

El anuncio responde a un reclamo enviado por la dirección de la CGT a Massa en los últimos días para extender a todos los trabajadores de Ganancias las exenciones fiscales adicionales que han recibido ciertos gremios, como el bancario y el petrolero.

La dirección de la CGT, a través de Héctor Daer, uno de los miembros de la dirección del triunvirato, apoyó la decisión del gobierno. “Desde la #CGT acompañamos la pronta respuesta del gobierno para resolver nuestra solicitud al ministro de Economía @SergioMassa para que excluya del cálculo del impuesto a la renta a todos los trabajadores las distintas desgravaciones convencionales”, dijo Daer en su cuenta de Twitter. .

La decisión se oficializará este lunes a través del comunicado de la Viceministra de Hacienda (SSIP), al que se adjuntará posteriormente una resolución conjunta de Economía y AFIP.