El ritmo de crecimiento de los precios de los alimentos, que se desaceleró a principios de junio, repuntó en la tercera semana del mes con un incremento de 1,9 por ciento. Según un estudio de la consultora LCG, este aumento acumulado en las últimas cuatro semanas ha hecho subir los precios de los alimentos un 7,6 por ciento.
El Ministerio de Economía esperaba que en la primera quincena del mes se consolidaran signos de caída en la inflación de alimentos, pero los primeros datos serán negativos. Para la semana, LCG encontró aumentos de 4.6 por ciento para especias, 4.5 para productos horneados, 4.0 para comidas preparadas, 3.9 para productos lácteos, 3.5 para bebidas infusionadas, 2.6 para azúcar, 1.6 para vegetales, 1.6 para aceites y 1.2 por ciento para carne. mientras que para las frutas se observó una disminución de 0.4 por ciento.
Analizando lo ocurrido en las últimas cuatro semanas, el 3 de junio se registraron incrementos individuales del 12,6 por ciento en aceites, 11,8 en platos preparados, 9,4 en lácteos, 8,3 en azúcar, 7,6 en bollería, 6,1 en bebidas y encurtidos para consumo en el hogar, 6 en carne, 1,1 en verduras y 1 por ciento en fruta. Durante mayo, el informe del INDEC mostró un aumento de 5,8 por ciento en los precios de los alimentos. El trabajo que realiza LCG cada semana se basa en un estudio de 8.000 productos distribuidos en cinco cadenas de supermercados.