El banco central informó que en marzo se realizaron 198,8 millones de pagos de transferencias, bajando del podio por primera vez en la historia las transacciones con tarjetas de débito, al totalizar 193 millones de transacciones.

Los datos confirman una tendencia que se viene consolidando desde 2021 y muestran claramente que los usuarios de servicios financieros prefieren utilizar medios de pago electrónicos. De acuerdo con el último Informe Mensual de Pagos Minoristas que procesa la unidad monetaria, los pagos de transferencias aumentaron en volumen 19 por ciento en un mes; más del 153 por ciento en comparación con los 78,4 millones de transacciones que se realizaron en marzo de 2022; y se han multiplicado por 5 en los últimos 2 años.

Un análisis detallado de cómo se realizaron los pagos de transferencias en marzo muestra que la gran mayoría de estas operaciones (84,3 por ciento) correspondieron a pagos dentro de PSPCP (proveedores de servicios de pago que ofrecen cuentas de pago), mientras que el 15,7 por ciento corresponde a pagos interoperables.