El recaudación de impuestos en junio fueron de poco más de 3.5 billones de pesos, lo que representa una un aumento interanual del 109,2 por ciento, según informó este lunes la AFIP. Al respecto, el titular del organismo, Carlos Castagneto, destacó que en junio “la recaudación del IVA aumentó 147 por ciento con base en las medidas que implementamos desde la AFIP y que la actividad económica se mantiene en un nivel alto”.

El Ministerio de Economía señaló que “la recaudación del primer semestre mostró un desempeño seriamente afectado por el efecto de la sequía en los ingresos por comercio exterior. Excluyendo los impuestos antes mencionados, la recaudación de enero a junio aumentó un 106,1 por ciento. Si se incluyen, el aumento alcanza el 95,9 por ciento.

Colección en detalle El IVA de junio aumentó un 147 por cientoEn comparación con el mismo mes de 2022, como resultado de las medidas de la administración tributaria introducidas por la AFIP, así como el efecto de la actividad económica, que se mantiene en un nivel relativamente alto, señala el informe de la agencia recaudadora.

El IVA DGI y el IVA aduanero registraron un aumento de 164,9 por ciento y 128,6 por ciento, respectivamente. Entre las medidas adoptadas por la administración tributaria se destacan: la vigilancia fiscal a través del control sistemático, permanente e inmediato de las declaraciones juradas; optimización en el modo de percepción de las plataformas digitales; y ajustes en planes de facilidades de grandes contribuyentes.

Estas medidas de la administración tributaria propiciaron un buen desempeño tanto de la DGI DPH como repercutieron en la evolución de los impuestos internos coparticipables, que aumentaron en un 145,8 por ciento.

En cambio, para el IVA aduanero, la decisión de la AFIP de suspender los certificados de no retención a algunos importadores significó una mejora del 128,6 por ciento. Además, también impulsó la selección de ganancias de DGA, que subió un 106,8 por ciento.

en Propiedad personal, un impuesto que le da más progresividad al sistema, el crecimiento respecto a junio del año pasado fue de 147,8 por ciento. En este mes funcionó el plazo de presentación y pago del saldo de la declaración jurada de personas naturales y acciones y participaciones del ejercicio contable 2022.

a pesar de Las consecuencias de una sequía histórica Los derechos de exportación que enfrenta el país registraron en junio su mejor mes en lo que va del año, mejorando en un 89,1 por ciento gracias a los ingresos generados por el Programa de Fomento de las Exportaciones (PIE). Si bien el PIE del complejo oleaginoso finalizó a fines de mayo, en esta edición del programa se permitió el pago de derechos en cuotas.

Por encima del promedio de recaudación mensual de junio, que subió 109,2 por ciento con una recaudación de 3,52 billones de pesos, se ubicaron bienes muebles (147,8 por ciento), IVA (147 por ciento), deducible interno (145,8 por ciento), impuesto PAIS (122 por ciento). ), otros socios (121,4 por ciento) y fuentes de seguridad social (113,9).

En el acumulado del primer semestre del año, la recaudación de impuestos fue de 15,98 billones de pesos, una mejora de 95,9 por ciento respecto al mismo período de 2022. Los impuestos que superaron la recaudación en su conjunto fueron Reintegros (177,6 por ciento), Bienes Personales (131,8 por ciento), IVA (124,6 por ciento), Parejas de hecho (119,8 por ciento), Otros socios (117,5 por ciento), Préstamos y deudas en cuenta corriente (111,5 por ciento) y Recursos de seguridad social (110,8 por ciento).