Este lunes, el Ministerio de Agricultura publicará una resolución en el Boletín Oficial que introducirá un período de beneficio diferencial de tipo de cambio de 90 días para las economías regionales. Según la información a la que accedió Página I12una vez que esté operativo el beneficio de 300 pesos por dólar, 21 sectores de todo el país comenzarán a utilizarlo.
El enlace abarca la pesca, el limón, las legumbres, la miel, el ajo, el tabaco, el té, las ciruelas, los arándanos, las cerezas, los frutos secos, la olivicultura, el maní, el vino, la silvicultura, los girasoles confitados, la lana, la jojoba, los productos orgánicos, los concentrados de proteínas y las palomitas de maíz.
Cabe señalar que además de la agroindustria, que estima comenzará a liquidar esta semana el procesamiento de granos existente, la foto donde Massa presentó el dólar agrícola muestra a actores que están aprovechando activamente este beneficio.
Para Economía, el éxito del manejo del dólar agrícola se verá en volumen gracias a estos sectores, mientras se intenta aislar políticamente los intentos de desestabilización de la Mesa de Enlace y los autodenominados.