La vicepresidenta Cristina Kirchner respondió al exdirector del FMI, Alejandro Werner, quien expresó su opinión sobre una posible renegociación del acuerdo de Argentina con el fondo en medio de una crisis económica que se ha profundizado con una corrida cambiaria y sequía rural. «Locos» fue el adjetivo que usaron Werner y el vicepresidente para denunciar la acción de los cabilderos que no critican el préstamo millonario que recibió Argentina para financiar la campaña de Mauricio Macri.
“Fue una locura darle un préstamo político de 45.000 millones de dólares al gobierno de Mauricio Macri para ganar las elecciones, así lo reconocieron ambos lados de la oposición, Mauricio Claver Carone, expresidente del BID y Carlos Melconian, expresidente del Banco. Nación”, comentó CFK en su mensaje al “señor Werner”, quien criticó la iniciativa de renegociación de la deuda llevada a cabo por Massa, como había augurado este diario semanas atrás.
Kirchner también cuestionó la firma de Martín Guzmán -en representación de Argentina- con el organismo internacional al cuestionar los plazos elegidos para pagar la deuda con el organismo, que obliga al país a devolver los 45.000 millones de dólares prestados a Macri en apenas 5 años -y con amortizaciones de hasta 19.000 millones de dólares al año. Según ČFK, ese fue el motivo de la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia de la bancada oficialista de diputados.
Y agregó: «Atar el pago de la deuda a una variable macroeconómica no es ‘imprudente’ ni ‘extraordinariamente simplista’ Sres. Werner y Claudio Loser. Al contrario, Néstor Kirchner lo hizo cuando reestructuró exitosamente la deuda que Otros incumplieron». en 2001 y ató el pago de cupones al crecimiento del PIB de nuestro país, además, si quieren cobrar todo el préstamo político que dieron, tendrán que conseguir a alguien como él que pagó toda la deuda con el FMI en 2005. «.
Para concluir, CFK publicó dos videos, uno de Carlos Melconiano y otro del expresidente del BID, Mauricio Claver-Carone, quien no dudó en admitir que el préstamo del FMI iba a pagar la campaña de Mauricio Macri en 2019. “Entre 2005 y 2015 , que no estabas para que los argentinos tuviéramos una vida mejor», finalizó el vicepresidente.