El Banco Central (BCRA) ha aprobado medidas para financiar el pago de la importación de servicios profesionales y fletes entre empresas relacionadas y ha dado autorización previa para el pago de intereses de la deuda intraempresarial, por un monto de USD 2.000 millones en pagos en moneda extranjera. La autorización previa de pago tendrá vigencia hasta fin de año.
La autoridad monetaria dijo que si el acreedor es una contraparte vinculada al prestatario, se requerirá autorización previa hasta fin de año para acceder al mercado cambiario con el fin de pagar los servicios de intereses de las deudas comerciales por la importación de bienes y servicios. y servicios financieros. préstamos en el extranjero.
“Adicionalmente, el Directorio del BCRA ha autorizado a las empresas a realizar depósitos remunerados en dólares oficiales por el monto en pesos equivalente a los intereses no pagados o utilizar sus propias monedas disponibles que apliquen al pago de pasivos cuando el acreedor sea una persona relacionada. contraparte», dijo precisó a través de un comunicado de prensa
La medida de acceso al mercado para suprimir la importación de servicios no afecta el pago de los servicios que actualmente se encuentran afectados por los impuestos PAIS, como las plataformas de entretenimiento Netflix, Spotify, YouTube, etc., los cuales se seguirán realizando como hasta ahora.
Los servicios que deberán pagarse a partir de los 60 días naturales a partir de la fecha de aprobación de la declaración SIRASE son: servicios legales, contables y de gestión; Publicidad, estudios de mercado y sondeos de opinión; servicios de arquitectura, ingeniería y otros servicios técnicos; Otros servicios empresariales.
Se requerirá la aprobación previa del banco central para acceder al mercado para la cancelación antes de 60 días.
“En caso de que los pagos correspondan a contrapartes relacionadas del exterior por servicios de carga u otros servicios de transporte, el pago se realizará a los 90 días naturales contados a partir de la fecha efectiva de la prestación del servicio”, agrega el comunicado de la autoridad monetaria.