Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron aún más en mayo, alcanzando un 2,8 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado a precios constantes, la mayor caída del año. Según una encuesta elaborada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la racha negativa acumula así cinco meses consecutivos. En los primeros cinco meses las ventas acumularon una disminución interanual del 1,7 por ciento, frente a abril es un descenso del 1,2 por ciento.

De los siete artículos medidos en mayo, sólo Farmacia creció (+6,4 por ciento), mientras que vestuario registró la mayor disminución (-8,2 por ciento). En lo que va de año, sólo Farmacia (+6,8 por ciento) y Ferretería (+0,5 por ciento) acumulan incrementos.

La CAME advirtió que “el sector comercial siente cada vez más la pérdida del poder adquisitivo de las familias a manos de la inflación” y señaló que “todas las empresas encuestadas reportaron recibir productos con aumentos de precios significativos”. El organismo sindical también señaló que «el 56 por ciento tenía problemas con la reposición, según la encuesta, porque los proveedores estaban retrasando las entregas o directamente cancelándolas».

Rendimiento por artículo

-Comida y bebida: Las ventas cayeron un 4,2 por ciento interanual en mayo en términos reales y un 1,9 por ciento en los primeros cinco meses del año (en comparación con el mismo período de 2022) combinados. En una comparación mes a mes, cayeron un 0,7 por ciento.

-Bazar, decoración, textil hogar y mobiliario: las ventas cayeron 2 por ciento anual, siempre a precios reales, y 0,2 por ciento en contraste mensual. En los primeros cinco meses del año, han bajado un 2 por ciento en comparación con el mismo período en 2022.

-Zapatos y marroquinería: las ventas cayeron en mayo un 1,4 por ciento anual en precios reales y un 3,4 por ciento con respecto al mes anterior. En los primeros cinco meses de 2023, hay una disminución de 0,3 por ciento en comparación con los mismos meses de 2022.

-FARMACIA: las ventas en abril aumentaron un 6,4 por ciento interanual y un 0,8 por ciento mensual a precios constantes. En los primeros cinco meses del año tienen un incremento interanual del 6,8 por ciento.

-Perfumería: En mayo, las ventas a precios reales cayeron 2,2 por ciento anual, 2,1 por ciento mensual y 1,5 por ciento en los primeros cinco meses del año respecto a los mismos meses de 2022.

– Ferretería, material eléctrico y materiales de construcción: En mayo, las ventas a precio real cayeron un 1,8 por ciento interanual y un 3,7 por ciento mensual, pero aumentaron un 0,5 por ciento en los primeros cinco meses del año en comparación con los mismos meses de 2022.

– textiles y prendas de vestir: las ventas en mayo cayeron un 8,2 por ciento interanual y un 0,8 por ciento mensual. En los primeros cinco meses del año acumulan una caída anual del 9 por ciento.