El Tasas de interés hipotecarias del Reino Unido supera el 6 por ciento y ejerce presión sobre el mercado interno. La economía se encuentra en un estado de incertidumbre ya que las tasas hipotecarias experimentan un salto sin precedentes en respuesta al aumento de tasas de interés del Banco de Inglaterra (BoE) y el impacto en los bolsillos de las personas.

Según la empresa de información financiera Moneyfacts, la tasa hipotecaria fija promedio para un contrato de cinco años ha alcanzado el 6,01 por ciento, mientras que para dos años es un alarmante 6,47 por ciento.

La tasa anual de inflación en el Reino Unido es actualmente del 8,7 por ciento, una cifra que se está trasladando a las tasas hipotecarias. Con 2,4 millones de contratos a tipo fijo que vencen a finales de 2024, la situación es un problema para miles de hogares del Reino Unido.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, instó a los propietarios de viviendas a «mantener la calma» ante el aumento de las tasas. Sin embargo, los inquilinos y propietarios se enfrentan a un contexto de incertidumbre. En algunos casos, según la BBC, los pagos mensuales variarían de £ 550 (equivalente a $ 700) a £ 1,200 ($ 1,527)si se le asigna una tasa variable, lo que representa un desafío para el presupuesto familiar.

La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) ha pedido a los bancos del Reino Unido que expliquen por qué las bajas tasas de ahorro aún no aumentan en comparación con las altas tasas hipotecarias. Los propietarios de viviendas y los inquilinos siguen buscando formas de mejorar sus condiciones de vida.

En medio del clima financiero que afecta al mercado hipotecario, se han observado algunas señales que podrían ayudar a aliviar la situación. Según Simon Roberts, director ejecutivo de Sainsbury’s, el segundo supermercado más grande del Reino Unido, la inflación de los alimentos está comenzando a disminuir. Los precios de los 100 productos minoristas más populares cayeron en el último trimestre, lo que indica una tendencia a la baja. Sin embargo, a pesar de esta señal positiva, las cifras oficiales muestran que la tasa de inflación de alimentos se mantiene en 18,3 por ciento.