Una carambola del destino permitirá que los dos protagonistas centrales de la disfuncional familia Together for a Change se crucen en un mismo escenario en su momento más difícil de las próximas horas. Para ruptura con el PRO del alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y las críticas de Mauricio Macri a la conducción de las elecciones de la ciudad, ambos deben verse este miércoles en el predio Rural de Palermo. Pero como pocas veces en la historia, el político padre e hijo intentarán regatear, tal vez aprovechando los ingresos y las salidas alternativas que les brindan, uno a la calle Oro y el otro a Sarmiento. Otro giro del destino es que se realizarán en dos eventos separados, pero en el mismo lugar -reuniones de dos entidades empresariales- una de las cuales está bancando al expresidente casi en solitario, y la otra tiene serias dudas no solo sobre su potestades. Más bien cree, como casi todo el Círculo Rojo, que Macri es el principal causante de la desintegración de Larreta, quien hasta ahora ha sido el hijo amado del poder económico. Una combinación que, según los directores ejecutivos, podría cambiar el esquema de chances de la oposición frente al oficialismo, que estaba prácticamente abocado a la derrota. Y lo que es más potente: desplazaría la disputa de fondo entre los cuadros, que, si fuera el gobierno, sería el derrumbe de la gestión.
En La Rural se pondrá a prueba este miércoles el mal clima de los presidentes ejecutivos con Macri, que ya se percibe en los grupos de Whatsapp de la Unión Industrial, constructores, banqueros y grupos multisectoriales de los sumos sacerdotes del establecimiento, como el argentino. Asociación de Comercio (AAE). Macri estará en el almuerzo en el Comedor de Palermo, organizado por el Consejo de Comercio y Producción (CICYP). Por primera vez desde que existe la entidad, la comida se trasladó de Hotel Alvear a Rural, obligada por el lobby del vicepresidente de la entidad, Marcos Pereda Born, quien también preside Cicypo. El «Hombre Helicóptero», apodado por su vicio de recorrer los campos en avión, ya recibió fuertes consultas de miembros de la Cicyp (La Bolsa, UIA, Cámara de la Construcción, Cámara de Comercio, ADEBA, SRA) por elegir a Macri para su almuerzo debut, un figura que no se postuló en un año electoral. La Rural y Pereda Born son los principales financistas de Juntos por el Cambio.
Un poco más tarde, a las 15:00 horas en el salón principal del Salón Rojo, la Sociedad Rural, que tiene como líder a Nicolás Pino y como suplente a Pered Born, convocó a Larreta, Javier Milea, Patricia Bullrich, Gerardo Morales, Miguel Ángel Pichetto y Juan Schiaretti de Córdoba, a ver qué les pueden ofrecer si llegan al poder en 2024 y reducen los límites a cero deducciones. Larreta como se enteró Página I12Se resiste a ir luego de no asistir a la reunión de Zoom que realizó el PRO esta mañana, en la que fue severamente reprendido. No solo corre peligro de fallar porque no quiere cruzarse con Macri, sino porque chocará con todo un plantel que lo rechaza y algunos defensores, incluido Morales de Jujuy. Todo esto en el escenario del Círculo Rojo, que consideró que Macri estaba dispuesto a enterrar las chances de Larreta, quien corrió con el caballo del comisario al empresariado, de todas las formas posibles. Esta obsesión con el expresidente es un riesgo para el presidente ejecutivo además del resultado general de las elecciones, ya que el peronismo se ha quedado sin chispas internamente ante tal desbarajuste de Juntos. Otro dato que se suma a la confusión: Milei inicialmente no fue invitada y amenazó con cometer una falta. “No me voy a sentar a la mesa a discutir con títeres políticos”, les dijo.
chismes de whatsapp
“Hablé con la gente de Héctor, está preocupado por todo el lío. Héctor es Magnetto, director general del Grupo Clarín y uno de los cinco o seis directores generales que marcan el pulso al sector privado. Esta frase es parte del chat de comerciantes de AEA, donde el holding está a cargo, Arcor, Techint y Ledesma. La preocupación de Héctor es casi la misma que la de Paolo Rocco: Macri sale a destiempo o interrumpe las escenas, casi en tono infantil, y juega mal con Larreta, en la que vieron o vieron la supervivencia del makrismo con algo parecido. conducir.
“Operaron duro a Horacio, ya era hora de que reaccionara”, lo defendió otro empresario de alimentos en el mismo chat. De todos modos, más que pensar en asesinar, la mayoría cree que esta medida amenaza las posibilidades reales de Juntos en las elecciones, por tres razones: la primera es que revela una falla electoral, más que mostrar diferencias políticas, como sucede frente a de todos El segundo abre un escenario de duda de escolta perdedor para quien gane este interno PRO. La tercera, quizás la más delicada, la contó un industrial que conoce el radicalismo desde hace años y es militante desde la antigüedad. ernesto sanz candidato presidencial, a uno de sus pares de la UIA: “Mauricio ve la movida de Larreta y los radicales aquí, y los radicales la vuelven a cagar”. En términos técnicos, todo indica a los directores generales que los radicales impulsados por Martín Lousteau y Morales no tendrán mucho lugar en las fuerzas armadas de Juntos y recibirán cero apoyos del PRO.
El constructor Camarco, uno de los más veteranos y que conoce a Macri desde que empezaron a hacer negocios con el Estado, dijo que «pelearse con Mauricio tiene riesgos, te aísla, te persigue hasta que logra deshacerse de ti». Todo esto tiene un impacto, para los mercadólogos, en el escenario general. Un grupo de los más destacados empresarios de la Capital Federal lo resumió así: “En agosto de 2022 había ganado la elección Juntos, liquidada, que estaba lista para sentarse, organizarse, dividir escaños y lograr las PASO A sin ningún problema de una vez, en abril de 2023 se encontraron con un partido dividido, segmentado y con candidatos como Lousteau, que no les da garantías de nada, y Jorge Macri, que viene con su grupito y no tiene por qué ser apoyado masivamente. alcalde.” En definitiva, de unas elecciones casi ganadas a una crisis interna sin final claro.
uruguayos
El aleteo de una mariposa en Buenos Aires sacudió las aguas del otro lado del estanque. Los famosos «uruguayos» (por su residencia fiscal en ese país), unicornios empresariales liderados por Marcos Galperín, desde Mercado libre y Martín Migoya de Globant sintieron con fuerza el golpe: “Hay una fiebre grande con Mauricio, vuelen todos los puentes”, explicó a esta tienda uno de los CEO, que permanece en el país vecino.
Los Unicornios, ideológicamente más interesados en la supervivencia de Makrisma, creen que Larreta es la única alternativa viable para gobernar. “Es anarquía y caos con Patricia”, diagnostican cuando miran las encuestas que mejoran aún más el titular del PRO.
Sin embargo, un dirigente muy cercano a Migoya esperaba: “Esto de Bullrich es un microclima, a Horacio le irá mejor y con este lío que ha hecho Mauricio, más aún”. Una postal de un preso que golpeó el corazón de un establecimiento que ya estaba pensando en cómo crear un futuro gobierno a su antojo.