El lanzamiento de la candidatura presidencial de Daniel Scioli, que se convirtió en un escollo para la intención de la Unión por la Patria de ir con un solo candidato unificado, convenció al embajador brasileño de sus posibilidades electorales. Con este fin de acuerdo a lo que dijeron Página I12 Desde su entorno comenzó a armar equipos de cuadros para incorporarse a su espacio y otros que actualmente son los jefes de asesores técnicos. Este año tampoco discrimina por motivos ideológicos: “Daniel es un atleta, lo único que hace es ganar”, describiendo la historia que lo ha respaldado desde que fue derrotado por Mauricio Macri en 2015.
Scioli recorre las circunstancias en una especie de ambulancia que recoge heridos del kirchnerismo, peronismo y hasta juntos para variar. Hace unos días mantuvo una extensa charla con el ex motociclista Carlos Melconián, economista estrella del macrismo que también es consultado por Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. No es la primera vez que se ven, pero sí uno de los muchos cafés que han compartido desde enero, cuando Scioli comenzó a decirle a su propia gente que jugaría en las elecciones presidenciales. Melconian es de los que no tienen rumbo. Dicen que esperaba algún tipo de empujón de Macri, pero el líder del PRO volvió a achicarlo en la grilla.
No solo está moviendo lazos, sino que también está activo Alberto Pérez, su exjefe de gabinete y quien hace de enlace con el kirchnerismo en medio del conflicto. Ambos se mueven en tándem con diferentes configuraciones de reunión. Villa La Ñata es el lugar favorito de Scioli. Allí se le ve a menudo con el exministro de Economía, Martín Guzmán. También habla con otros dos exfuncionarios del gobierno de Alberto Fernández: el exministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas; y el exministro de Industria Ariel Schale, quien fue funcionario de Scioli durante sus años como gobernador de Buenos Aires y lo acompañó a la embajada en Brasil. Algunos dicen que otro de los que se acercó a las fuerzas armadas del embajador es el exjefe de la AFIP Ricardo Echegaray. Sería una relación que solo el propio Scioli maneja hasta ahora.
Guzmán habla, pero aún no actúa
En Villa La Ñata, Scioli creó una derivación del pádel para jugar con su condición física en el brazo. Lo llama pádel adaptado, un deporte que suele practicar con Guzmán. Se juega con paletas. paleta pero con ajustes en las dimensiones del campo y después de un rato de sudar corriendo detrás de la pelota, suele invitarlo a un asado.
Cercanos al exministro confirman los encuentros, pero aseguran que «es muy devoto de su consultor». en realidad se refieren a un think tank que llamó «Suramericana» y con la que asesora a alcaldes, gremios, gobernadores y empresarios en oficinas muy cercanas a la Plaza de Mayo. Además, Fernando Morra, exministro de Política Económica; y Ramiro Tosi, ex Viceministro de Hacienda.
Los dos se conocen desde la época de la administración y cercanos a Guzmán aseguran que Scioli fue importante en la gestión que hizo con Brasil para el acuerdo con el Fondo Monetario (FMI). Ambos también viajaron a Francia para conversar sobre temas energéticos. Hace dos domingos, Scioli y Guzmán comieron juntos y conversaron sobre algunos problemas. Guzmán aclaró que la dolarización que propone el libertario Javier Milei es un delirio. cuando habla ambos aseguran «que quede claro quién es la oposición hoy»Por lo tanto, entienden que KROK no influirá en el partido gobernante. Scioli incluso defiende los elogios que le dio a Patricia Bullrich, mencionando que la necesita para gobernar si gana las elecciones. “Él es así, entiende que su rival es Larreta”, dicen por ahí.
Desde que registró su fórmula, Scioli también ha recibido llamadas de comerciantes, la mayoría de los cuales son amigos desde hace años, desde pequeñas y medianas empresas hasta grandes corporaciones. Se dice que es una ventaja para él, que entiende que pone en liza a estas alturas a Sergio Massa y Larreta, dos de los que más contacto tienen con el sector privado.