Senadores Nacionales Frente de Todos se reunió en el hemiciclo con la secretaria de Asuntos Estratégicos (SAE) de Presidencia Mercedes Marcó del Pont para analizar aspectos relacionados con producción, industrialización, comercialización y exportación de litio en Argentina. Además, el vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, y el presidente de Tecnología de Y-TEC, Roberto Salvarezza, acordaron crear una mesa de coordinación para la gestión Planta de baterías de litio.

Con el consentimiento de la Junta de Litio, los Emiratos Árabes Unidos propusieron una ley que establece cuotas para que las empresas destinen un porcentaje del carbonato de litio extraído en el norte de Argentina para la industrialización dentro del territorio del estado y eliminan el tope de las regalías mineras de litio. Encabezados por José Mayans de Formosa y Juliana Di Tullio de Buenos Aires, los legisladores también discutieron el apoyo a la producción de vehículos eléctricos y repuestos eléctricos. Marcó del Pont estuvo acompañado por el presidente de Y-Tec, Roberto Salvarezza, y la viceministra de Industria, Priscila Makari.

En la misma línea, Tauber y Salvarezza firmaron un convenio para crear una mesa de coordinación de planificación, operaciones y posicionamiento estratégico Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Pilas y Baterías de Litio y la marca UniLiB en igual propiedad. El Directorio será la máxima autoridad competente para conocer de todos los asuntos relacionados con la planta.

Tauber y Salvarezza coincidieron en la importancia estratégica de la UNLP para estar “a la vanguardia en el desarrollo de iniciativas productivas de alto impacto social”. científico soberano; El desarrollo de este tipo de tecnología en una Universidad Pública es importante para avanzar en el camino de la soberanía en materia de energías limpias y no contaminantes”, afirmó el Vicepresidente de la UNLP.

En ese tono, enfatizó: “Nuestra meta es que nuestra universidad, a partir del conocimiento, pueda ser un referente en políticas públicas que generen decisiones soberanas”.