La justicia penal económica, tras los allanamientos de marzo, citó a los propietarios de dos laboratorios argentinos investigados por operaciones de importación de máquinas para la producción de vacunas «refacturadas».

Según información de la Dirección General de Aduanas, las máquinas de producción de vacunas venían de China pero fueron refacturadas a través de Panamá con una refacturación de USD 4,5 millones. En Argentina se anunciaron operaciones por alrededor de US$5 millones; sin embargo, en China se registraron exportaciones de maquinaria por USD 555.920, por lo que se investiga una sobrefacturación de USD 4.484,04 (907%).

Se sugirió que “lo más llamativo fue la refacturación de la mercadería a través de una empresa panameña, teniendo en cuenta que la mercadería se enviaba desde China a Argentina directamente sin agregar ningún valor”. De los allanamientos ordenados judicialmente, las autoridades aduaneras obtuvieron documentos que demostraban que la mercancía salió de China por cuenta del importador y que la transacción comercial se cerró y concluyó directamente entre la empresa china y el laboratorio argentino.

La denuncia a cargo del Juzgado Penal Económico N° 2 se refería tanto a un ilícito regulado por el Código Aduanero como a una salida no autorizada de divisas. La solicitud es para titulares de HLB Pharma Group y Alfarma. “Las operaciones de triangulación con mercancías originarias de China pero sobrefacturadas desde un tercer país no solo fomentan la sobrefacturación y la subfacturación, sino que también son un impedimento importante para el uso efectivo de los swaps con China”, concluyó la oficina de aduanas.