Él El banco central volvió a registrar una caída en las reservas, mientras que el dólar blue vio aumentar su valor en un clima financiero internacional muy volátil debido a la quiebra de tres bancos en los Estados Unidos la semana pasada y el efecto de contagio en las instituciones financieras en Europa.
En detalle, el banco central cerró este miércoles con un saldo negativo de $87 millones y acumuló ventas por $636 millones en lo que va del mes. El dólar blue volvió a subir dos pesos para cerrar en 379 pesos la unidad. Mientras tanto, en el segmento de acciones, el dólar liquidado en efectivo (CCL) subió 1,2 por ciento a 396,70 pesos.
En el mercado mayorista, la divisa estadounidense terminó 49 centavos con respecto al cierre anterior a un promedio de 202,56 pesos. A distintos tipos de cambio con recargos, el dólar con el 30 por ciento de impuesto PAÍS promedió 272,50 pesos por unidad, mientras que con el 35 por ciento de anticipo de impuesto a la renta en la compra de divisas se ubicó en 345,87 pesos.
Por su parte, el dólar turista con una tasa del 45 por ciento costó 366,83 pesos por unidad y para compras superiores a $300 con un impuesto adicional del 25 por ciento se cotizó en 419,24 pesos.
En el segmento de contado, el volumen negociado fue de 328 millones de dólares, el mercado de futuros de Rosario registró operaciones por 602 millones de dólares, mientras que en el sector de futuros del Mercado Abierto Electrónico (MAE) se negociaron 103 millones de dólares.
En el mercado local, el principal índice bursátil de Buenos Aires se vio afectado de lleno por el choque desatado en el viejo continente, y las pérdidas del panel frontal las lideraron los papeles Aluar (-8,07%); BBVA Argentina (-8,02%); Edenor (-7,07%); Holcim (-7,07%); y Transportadora de Gas del Sur (-6,98%).